Tocó visitar Andosilla por segunda vez en un año. Ya lo hicimos en el I TRAIL PEÑA DE ANDOSILLA, segunda prueba de la copa Navartrail, de la mano o por medio de Jesús Mari Calzada y esta vez, fue el Ayuntamiento de Andosilla quien se puso en contacto conmigo para acompañarles nuevamente en la carrera popular que cuenta ya con 12 ediciones.
Mi hombre de confianza en Andosilla seguiría siendo Jesús y con el resolví todo lo relacionado con la prueba en los días previos. Los participantes, el reglamento, la normativa, los premios, etc. Sobre el recorrido, algo hablamos , pero es un recorrido que lo mantienen en todas sus ediciones y ya tuve la oportunidad de participar y sufrir la subida de la iglesia en 2.019, así que algo de recuerdo tenía.
Recuerdo levantarme muy temprano y eso que habíamos llegado tarde de Olite también de haber estado de speaker en la tarde del sábado. Yo en mi ordenador ultimando todo y cuando se levanta mi mujer, me dice "está lloviendo", "anda calla..... si miré ayer y no daban agua?". "Pues llueve". Cagüen la leche..... Vuelvo a comprobar en AEMET y sólo dan de 7 a 8 y un poco. "Nada, Ana, cuatro gotas y para la hora de la carrera listo". Lo que no pensábamos era que iba a ser para la carrera absoluta, porque los más peques tuvieron que aguantar la lluvia.
Viajecito, cortito, lo tenemos al lado de casa. Cafetico en el bar de la plaza y a preparar la megafonía con los miembros del club y del ayuntamiento que andan por ahí ya organizando vallas, dorsales, bolsas y demás. Eran más de las 9 y AEMET nos había fallado, pero...... contra el tiempo si que no podíamos hacer nada mas que adaptarnos y cubrirnos en la carpa de los cronometradores de la Federación Navarra de Atletismo.
Le empezamos a dar a la voz a partir de las 9:30 para ir presentando la carrera y su historia, al club, los colaboradores y los recorridos. Sobre todo, de los más pequeños, puesto que a las 10:15 comenzaban desde la categoría pre-benjamín hasta categoría cadete. Diferentes distancias, pero todas por la manzana de la Plaza principal de Andosilla, la Plaza del Ayuntamiento, la Plaza de San Cosme y San Damián. Entre tanto, saludando a muchos participantes que llevábamos tiempo sin ver, incluso compañeros de fútbol que llevaba sin ver hace años y se sorprendían al verme en esta faceta de Speaker, Alberto y Pedro, compañeros de Burladés y Peña Sport, ambos de Andosilla, pero que llevaba años sin verles.
Nos hicieron vibrar, nos hicieron animar, nos hicieron reír. Vimos bonitas carreras y emocionantes esprines con mucha participación local, pero también con muchos niños y niñas que se desplazaron de otras localidades. Nos faltó en la categoría cadete alguna otra chica que acompañase a la única corredora de Azagra que se animó, así como algún otro chico puesto que sólo había cuatro y ninguno local. El resto de categorías tuvieron bastante mas participantes. Iñaki Gonzalez nos dejó un montonazo de fotos de estas carreras.
Hubo un pequeño tiempo de descanso entre las pruebas infantiles y la absoluta y nos permitió descansar e irnos a dar una vueltita por la plaza y saludar a amigos y a la familia que estaba por allí. Seguido, a comenzar a presentar la prueba absoluta. Los 5.700 metros de recorrido urbano por toda la localidad y con esa subida a la Parroquia de San Julián y Santa Basilisa que tanto caracteriza a esta carrera popular.
Mucho nivel en categoría masculina tanto navarro como riojano y es que bien es cierto, que será de las primeras pruebas asfalteras, urbanas y de corta distancia que se hayan celebrado este año en Navarra. Los trail si que han abundado, pero de este tipo de carreras, desconozco su celebración, así que se veía a la gente con ganas. En cuanto a chicas, pues corredoras locales y de la zona que siempre rinden a muy alto nivel. Para nosotros, el resto, hasta 200 participantes ya campeones por estar en la línea de salida, sólo faltaba saber quienes eran los y las más rapid@s.
En categoría masculina, no falló el favorito, Antonio Echeverría. En femeninas, la local Ainara Gorricho se llevó la victoria. Aquí, las llegadas también nos dejaron bonitos momento. Con un Arkaitz en segunda posición en su propio pueblo, un chavalín de 15 años riojano que en junio estuvo en el Campeonato de España en la prueba de 1.000 metros, entrando 4 en categoría absoluta. Un sprint entre el 5º, 6º y 7º clasificado. Un continuo goteo de personas entrando en meta, muchos y muchas de ell@s ya conocidos. Entrando en meta con los hijos y las hijas, incluso en brazos y/o de la mano. Haciendo la carrera entera con el hijo, con amigos o con la pareja. Dándolo todo hasta la meta. Y como dice mi amiga Vero, hasta la meta no se para. Un Maxi, que cada día me sorprende más y cada día tengo más admiración por él. 65 añicos y 3h20' en la maratón de Logroño de hace 20 días (sub-campeón riojano) y cuando me lo contaba antes de la carrera y lo veía con la ilusión que me lo contaba... "Dios, Maxi, que grande eres......" y él se reía , claro.
Me faltarán muchos momento por acordarme ahora, pero dos muy especiales en los instantes finales de la prueba. Ángel, entrando empujado en su silla completando la carrera y la pareja que llegó justo delante de la bici de "cierre de carrera", momentos emocionantes ambos viéndolos desde mi perspectiva privilegiada.
La prueba no se alargó mucho más. La entrega de trofeos fue seguida y nombramos a todos los ganadores de las diferentes categorías tanto infantiles, que recibieron su correspondiente medalla, como a los absolutos que recibieron su trofeo.
Tras la carrera, además de agradecer al Ayuntamiento de Andosilla y al Club Atlético Andosilla mi presencia en su prueba, tuve tiempo de hablar con varios participantes. Con María del Olmo, segunda clasificada, con los cronometradores y jueces de la Federación Navarra de Atletismo, con Sandra del Club Atlético Andosilla, con Aitor el concejal de deportes, pero con uno muy especialmente que fue el vencedor de la prueba, Antonio Etxeberría y con su amigo, también corredor Javier Ugarte.
Nuestra mañana en Andosilla se alargó tomando el vermout en el bar del Hotel Villa de Andosilla y como ya teníamos previsto de antemano, la comida la hicimos en el Bar Los Porches para poner punto y final a un fin de semana intenso, pero muy gratificante y agradecido por las muestras de cariño, los mensajes de ánimo y de reconocimiento del trabajo y por volver a juntarnos con tantas y tantas caras conocidas y las nuevas amistades que estamos haciendo.
- VÍDEO CARRERA POPULAR. 30TV. AQUÍ
No hay comentarios:
Publicar un comentario