miércoles, 2 de febrero de 2022

X MILLAS PERALTA- FALCES "DESDE EL MICRO"

Siempre hace especial ilusión correr en tu pueblo, en este caso en el de acogida desde hace 12 años, si además lo haces entre tus "2 localidades" Peralta-Falces y si encima es por el lugar en el que habitualmente entrenas, pues ilusión máxima el día de la prueba. Esta vez iba más allá, esta vez en lugar de ponernos un dorsal nos íbamos a poner a los mandos del micro y aquí he de agradecer, una vez más, tanto a Alberto Rox (Concejal de Deporte y Juventud) como a Javier Chivite (Técnico de Deporte y Juventud) la confianza puesta en mi para cubrir los eventos deportivos que se organizan a lo largo del año en nuestra localidad, en Peralta.

Como siempre en los días previos tocó preparar todo el material posible, recabar toda la información posible y hablar con quien hiciese falta para conocer toda la historia de la prueba. Y es que si bien las X MILLAS Peralta Falces cumplía su edición número XI, hay que remontarse casi otra década más para conocer los inicios de la misma con la celebración, allá por 2003 de la I MILLA URBANA Memorial José Alonso. Y es que así comenzó todo. Con una MILLA URBANA, con una prueba de apenas 1.609 metros en la cual participaron grandes corredores a nivel nacional (Fermín Cacho, Maite Martínez) y también a nivel foral (Estela Navascués, Maitane Melero, Aicha Bani, Raúl Amatriain, Antonio Etxeberría, Javier Nagore.....) Aquí fueron claves para la información los más veteranos del Peralta Atlético..... Jesús Mari, Toño, Jesús, Juani, Ignacio..... Gracias compañeros.



Las redes nos facilitan mucho las cosas y a lo largo de la semana pude hablar, preguntar y conocer a nuevos participantes, a los que pensaba iban a estar en los puestos cabeceros y a los que tienen grandes historias en su palmarés, pero que como nunca ganan carreras pues es muchas pasan desapercibidos, pero por suerte, un loco del micro hace que estas personas tengan sus segundos de "gloria" en el evento y si han participado en Campeonatos de España o de Europa, si han hecho un reto solidario, si están dando visibilidad a una enfermedad rara con sus kilómetros, si lleva corridas más de 65 maratones en los últimos 10 años, si es el participante más joven o el más veterano y nosotros lo sabemos o hemos investigado, se dice, se nombre y se le da el valor que se merece. Ya nos lo dice Mägo de Oz.... "Comunicador de sueños quiero ser......"

El sábado por la tarde tocó echar una mano con la repartición de dorsales, sobre todo a los locales y así quitar alguno para la mañana siguiente. Ya el domingo, prontito quedamos en la plaza principal. Montar salida y llegada junto a voluntarios, compañeros del Peralta Atlético, miembros del Club Ciclista Azkoyen, brigada municipal, Concejal y Técnico de Deporte y Juventud. Todo listo y a las 10:00 nos ponemos en marcha para dar la bienvenida.... la carrera a las 11:00, hay que ir dando un poco de ambiente a la fresquita mañana que nos salió, pero que sin un pelo de aire y un sol radiante, nos iba a hacer disfrutar de una bonita mañana de running.

Caras conocidas recogiendo el dorsal, primeras personas calentando, cafetico mañanero en los bares de la plaza, equipos con la indumentaria del club que corresponda, nuevas caras y personas a las que me acerco para conocerles..... en fin, viviendo los momento previos con ganas.




Se acerca la hora de la salida. Foto del club con menos representación que otros años, pero es que esto del Covid tanto en el club como en la participación general está  dejando huella y se echó en falta a mucha gente fija de esta prueba. Nos cambiamos de ubicación puesto que la salida se realiza desde la Calle Juan Bautista Irurzun, a unos 100 metros de la llegada y ahí nos habían preparado otro equipo de megafonía. Gracias Juan. Todo un detalle poder contar con 2 equipos para animar. Casi 160 personas en la salida ocupando todo el ancho de la calle. Impresionante. Cuenta atrás y ...... arrancamos.

Les vimos pasar por la línea de meta y de nuevo por la salida, ya que las 2 primeras millas transcurren por casco urbano y nos dio tiempo de animarles en sus pasos. En categoría masculina dos grupos cabeceros de unas 10-12 personas y en femeninas, la vencedora del 2019 y 2020, Gema Olave ya salió del pueblo destacada.

Debíamos esperar en la Plaza Principal del pueblo puesto que la carrera discurre por entorno natural aprovechando la orilla del rio Arga para llegar al puente de Falces por la margen izquierda del rio, cruza el puente y regresa por la margen derecha. En el puente, como casi todos los años si corro estaban mis padres, pero esta vez tenían que estar ayudándome.... pasándome datos para poder retransmitirlos en tiempo real, al igual que Paco, que estaba además de cortando un cruce, dándonos datos del último kilómetro de carrera.

Desde Miguel Aristu, que fue el más rápido en cubrir la distancia hasta las bicicletas del cierre de carrera hubo grandes momentos en las llegadas de todas las personas. No podría recordar todas, pero algunas de las que más recuerdo, a parte de la llegada de los primeros clasificados, también la de Gema Olave ganadora por 3ª vez consecutiva, un juvenil entrando entre los 15 primeros, una corredora local parándose los últimos metros para que su compañera de equipo entrase con los hijos en meta y a la postre subieron ambas al podium como locales, sin saberlo, ésto podía haber cambiado la clasificación, pero fue un detallazo. Gente entrando de la mano sin conocerse por el simple echo de haber coincidido en ritmos, hasta 25 personas del Club Maratón Rioja que se desplazaron y animaban incluso desde el micro a sus compañeros/as. Un corredor entrenando un día a la semana y si puede.... completando todas las ediciones. Otro que ha participado en más de 60 maratones. Otras completando su mayor logro o su mayor distancia..... es que son historias bonitas e increíbles que poco se valoran y cuesta mucho sacrificio sacarlas adelante, así que a todos los "finisher", enhorabuena de todo corazón.




Tras recibir a los participantes menos rápidos de la mañana y la entrega de trofeos dio tiempo para charlas con algunos de los conocidos que habían alargado el vermout en Peralta. Con otros, no pudo ser más que un pequeño saludo, pero como dije en otras redes sociales, con un pequeño saludo un pequeño gesto, pienso que ya he estado con vosotros. Son momentos en los que las cosas suceden muy rápidamente y que quieres estar a todo, así que encantado de que en algún momento de la mañana os acerquéis y con un saludito nos demos por satisfechos.

Gracias por hacernos pasar una mañana tan bonita a todos los que hacéis posible ésto.






No hay comentarios:

Publicar un comentario