viernes, 16 de septiembre de 2022

CRÓNICA VII BTT ABÁRZUZA "DESDE EL MICRO"

 "La vida puede ser maravillosa" le decía Andrés Montes a Julio Salina cuando juntos retrasmitían los partidos de fútbol. Y tan maravillosa puede ser que la II VALLACUERA XTREM de Peralta, estando yo al micro me presentó a Iban Etxagüe, un enamorado de la bicicleta, que tras hacerle una pequeña entrevista al finalizar la prueba, no dudó en presentarme una carrera de la que formaba parte de la organización y que quería que en la próxima edición que se celebrase, yo estuviera animando la salida y la llegada de la misma. Ésto hay que retomarse a Octubre del 2021.


Sonó la llamada en verano para que Iban me confirmase la fecha y a pesar de encontrarme en la semana de fiestas de Peralta, no dudé en contestarle que sí, que contarían conmigo para el evento. Volvían después de dos años de parón y como les dije después en la comida, poniendo en el cartel "PARQUE NATURAL DE URBASA", ya tienen la mitad de las inscripciones ganadas. Un paraje y entorno espectacular para conocer montados en bicicleta........ jijijijij. Además habían conseguido récord de inscripciones en general (340) y récord de inscripciones femeninas (16).  

Durante las semanas previas, Elisabeth, Diego e Iban fueron los que más información del evento me pudieron facilitar. Se lo tengo que agradecer enormemente, sobre todo, el conocer al participante, porque de momento en pruebas de BTT todavía no conocíamos mucho al personal, además a esto hay que sumarle que entre velocidad, casco y gafas cuesta mucho reconocerles. Poquito a poco.... que esto no ha hecho mas que empezar.

Tocó cuidar la garganta los días previos a la prueba, porque tengo una gran facilidad para perder la voz en fiestas, así que nos las tomamos con calma y sin mucha bebida fría. Jotas tampoco canté......jajjajjaja. Ójala hubiese heredado algo de folclore jotero..... Sólo me dio para el de dantzari y poquitos años, pero bueno, eso no se olvida.




Viajecito a Abárzuza, madrugando por el desplazamiento. Llamada de Iban por el camino y yo ya estaba apunto de llegar sobre las 7:30 a la Plaza Principal. Conocer ya en persona a Eli, Diego, Javier y otro muchos voluntarios que se preocuparon y mucho de mí toda la mañana.  Tocó descargar el equipo de megafonía y montarlo. De inicio, un sustillo con unos cables que se encuentran ya para retirar y así ver cómo andábamos de nervios, pero enseguida solucionamos también con la ayuda de Javier (inmeta).... pero vaya, no quiero imprevistos de éstos para empezar la mañana. Música ambiente bajita, probamos el micro y perfecto, ahora sí.

Poco a poco la plaza su fue llenando de participantes recogiendo el dorsal y nosotros nos fuimos metiendo en faena. Micro en mano y a por la presentación del evento. Información, entrevistas, recordatorios y un merecido homenaje por parte del Club Ciclista Abárzuza, club organizador, a dos jóvenes ciclistas de Abárzuza como son Anjara y Edurne por sus increíbles palmares en los dos ultimos años post pandemia. Anjara en varias carreras populares haciendo primeras posiciones y Edurne campeona Navarra en los últimos años, también de Euskadi. Subcampeona de la Copa de España e internacional a nivel europeo y mundial con España. Casi nada chicas. Ánimo y a seguir trabajando duro.

En las BTT la gente quiere coger posiciones rápido y eso hace que desde casi 20' antes, tengamos gente en la salida colocados. Aún pudimos meternos entre los participantes y templar un poco los nervios iniciales antes de que a las 9:00 de la mañana sonase el disparo del cohete desde el balcón del ayuntamiento de Abárzuza para dar comienzo a  la VII edición de la marcha tras los parones de 2020 y 2021 por la pandemia.

Apenas en 15' les volvimos a ver pasar por la plaza a los 300 participantes que habían tomado la salida. Primero debían hacer una vuelta por las cercanías del pueblo para volver a pasar por la plaza antes de tomar dirección al Parque Natural de la Sierra de Urbasa. Pasaron por Ibiricu y muy cerca del mirador del Balcón de Pilatos. Un espectacular mirador en la parte sur del Parque Natural de Urbasa- Andía con una caída de 300 metros. 

La parte final, por lo que me comentaron participantes en su llegada, fue que era muy bonita, algo técnica, pero divertida. Otras opiniones fueron de que el recorrido fue más sencillo, dicho ésto por TOP-5 de la clasificación. Por lo general gustó mucho a pesar de lo seco que se encontraron todo el recorrido. 

Pero para conocer la carrera desde dentro, que mejor manera que recurrir a un participante que nos dejó imágenes y vídeo para el recuerdo.

VÍDEO RAÚL ALVARADO (AQUÍ)

CRÓNICA RAÚL ALVARADO. PEDALES Y ZAPATILLAS (AQUÍ)





Sobre las 10:00 de la mañana dimos la salida a la MARCHA TXIKI, unos 3 kilómetros neutralizados para edades desde los 3 años a los 12 con más de 40 participantes en una única salida y esperándose unos a otro para llegar todos más o menos juntos. Bonitas caras de felicidad a su llegada.

No faltaba mucho para recibir a los primeros participantes porque la organización estimaba poco más de 2 horas y así se cumplió. Recibiendo durante 3 horas y media a todos y cada uno de los participantes y recogiendo historias, vivencias, anécdotas, problemas mecánicos y físicos, repetición de llegada incluida para un chavalín de 11 años que completó los 46 km y 1.000 metros de desnivel positivo y nos pilló a todos en meta "fuera de juego". Historias sobre visibilidad de enfermedades y retos solidarios que pudimos conocer. Historias sobre organizadores, voluntarios y colaboradores. Interés de otras organizaciones por mi presencia en sus carreras con intercambio de teléfonos incluidos. Todo ello, acompañado de un pintxico de txistorra recién hecho por parte de la organización. Yo no lo probé, pero pocos participantes se quedarían sin su merecido premio. Sorteos y entrada a la piscina. No les faltó de nada. 




La verdad que se pasó la mañana rápida y eso que estuvimos hasta cerca de las 3 de la tarde. Momento ese para recoger todo y acercarnos a la sociedad para compartir mesa con parte de los voluntarios, miembros de la organización y otros corredores. Se alargó un poquito la sobremesa porque el post carrera es tan importante como el pre carrera. Aprendes mucho. 

Tocó viaje de vuelta a casa. Recoger todo y sentarnos frente al ordenador a ultimar preparativos de cara al día siguiente. Ésta vez, nos íbamos a Zizur Mayor a la I CARRERA POR PAREJAS que el Club de Atletismo Ardoi había preparado para la mañana del domingo 11 de septiembre.

Sólo me queda agradecer a toda la familia de la Marcha Btt Abárzuza el trato recibido durante toda la jornada. Una localidad de apenas 550 personas que organizó un gran evento deportivo y que me trataron de maravilla. Lo mejor de todo es, que para el año que viene, ya tenemos el compromiso firmado. Repetiremos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario