viernes, 26 de mayo de 2023

CRÓNICA CARRERA CIRUELA DE NALDA Y QUEL "DESDE EL MICRO"

Con la sensación de estar en familia. Con esa sensación me vine a casa en la carrera que tuvimos oportunidad de locutar el pasado domingo en la localidad riojana de Quel. Una carrera que celebraba su duodécima edición y que además era el ecuador, la 6ª prueba del nuevo circuito creado de carreras populares Ramón Óptica entre ayuntamientos y clubes convenidos de varias localidades de Navarra y de La Rioja.

Santi fue el que se puso en contacto conmigo hace ya unos meses. Él se iba a encargar de llevar un poco la coordinación del evento, pese a pertenecer a otro club y otra localidad, pero como he dicho, todo quedaba un poco en familia así que aquí unos se ayudan a otros y la fuerza es mucho mayor para todas las parte.



Del circuito formado por las 12 pruebas ya había oído hablar, de echo, participé en la primera carrera, la Nocturna de Rincón y me llamaron para estar de Speaker en la 2ª, la de Enoturismo de Aldeanueva, pero por problemas de agenda no pudo ser. 

12 pruebas. 12 localidades. 12 ayuntamientos y 10 clubes. Unidos y trabajando en la promoción de las carreras populares en la zona. 



Tocó madrugar menos que el día anterior. Estábamos más cerquita de casa y la carrera comenzaba más tarde también. Lo que si que aprovechamos fue para ir un poco antes y poder ver el Castillo de Quel. Ese enorme Castillo, mirador de toda la zona, que preside la localidad desde lo más alto. Un tramo primero asfaltado y después otro tramo de camino rural te lleva hasta él.

Al llegar al centro de Quel, allí estaban Santi y Vero preparando los listados desde el punto de la mañana. Tocó descargar megafonía, ya que también sonorizamos la prueba y a montar poquito a poco todo con la ayuda de voluntari@s que se encontraban por allí y también miembros de la brigada, creo que eran... Sorry, si no es así.

Poco a poco la gente fue retirando su dorsal en el frontón, a escasos 200 metros de donde nos encontrábamos y con forme se iba acercando el momento de la salida, más familiar me estaba resultando la prueba. Andosilla, Azagra, Corella, Cintruenigo, Rincón, Aldeanueva, Calahorra, Arnedo, .... cada equipo al Photocall para Coleccionar Instantes previos a la prueba. 



Había muchos más club representados y tratamos de nombrarlos a todos antes de darles la salida a los 10,2 km que tenían por delante en un circuito de 2 vueltas de 5,1 km cada una y que combinaba suelo urbano con una larga subida y también camino rural por la Vega del Río Cidacos, por esa Vía verde de 34 kilómetros que une la ciudad de Calahorra con la localidad de Arnedillo.

Nos desplazamos apenas 50 metros para ver el paso intermedio de la prueba, ya que no pasaban bajo el arco de meta a mitad de carrera, pero lo hacían muy cerca. Liderando la prueba iba Miguel Ángel Hernández y muy cerquita un grupo perseguidor de 6 personas. En categoría femenina, Miriam Izal iba más destacada sobre su perseguidora.

Estuvimos animando a todo el pelotón. Casi 180 personas que había inscritas. En cuanto pasó el cierre de carrera nos colocamos tras el arco de llegada puesto que los primeros participantes no debían estar ya muy lejos. Aquí, recuerdo decirles a los que estaban por allí cerca que alguien grabase la llegada para tener un recuerdo. No se si fue una señal de lo que veríamos después o pura casualidad, pero se vivió un bonito final de carrera.

Vimos aparecer a orillas del Cidacos la bicicleta que habría carrera y enseguida los espectadores reconocieron a los dos primeros que venían separados unos 15-20 metros. "Alex, viene Carlos Pérez por delante y Héctor Miguel segundo, los dos de la Aldea" me gritaron por detrás. Pues yo a narrarlo a tope..... Me centré más en Carlos por la ventaja que traía y en nombrar sus últimos podiums conseguidos en este 2023, pero al levantar la vista para ver los últimos metros de carrera y la llegada, Héctor le había recortado toda la ventaja y el final de la prueba fue de "Photo Finish", más propia de una prueba corta de velocidad que de un 10.000 en ruta.



Yo la verdad que no podía dar nombre de ganador. Lo había visto a escasos centímetros y me pareció tan justo que si me hubiera decantado por algo hubiese sido por empate. No había control por chip, no había cinta, así que la organización lo habló con ellos y en un gesto de compañerismo, amistad, deportividad, Héctor quedó 1er clasificado y Carlos 2º. 

En categoría femenina no hubo cambios. Miriam lideró de principio a fin y se llevó la victoria. Consulta las clasificaciones AQUÍ .

Una media hora estuvimos recibiendo participantes en meta, así que en poco más de una hora estaba la carrera finiquitada. Hubo un parón. Tiempo para las duchas y para sacar las clasificaciones y enseguida se procedió a la entrega, primero de premios del circuito como una inscripción gratuita para la Night Maratón Bilbao y de bonos regalo para El Villa en Castejón, segundo las premiaciones a los atletas más rápidos de la mañana.



Contentos. Muy contentos de como se había desarrollado la mañana, aprovechamos una vez recogido todo a tomarnos un "traguico" con parte de la organización. Nos quedó pendiente otro con los amigos de la Peña Azagresa, que también estaban aprovechando los rayicos de sol de la terracita para hacer piña, para hacer grupo, pero..... finalmente, lo dicho, nos fuimos al corrillo de los organizadores.

Bonita la conversación mantenida, pena que no hubiera tiempo para más, pero era la hora de comer y había que volver para casa y descansar del finde que habíamos llevado. Sábado toda la mañana en el Campeonato de España de Carreras de obstáculos en Zuasti con el micro, sábado por la tarde disfrutando desde la barrera en la Plaza del Castillo de Pamplona del Half Triatlón Pamplona y ya domingo por la mañana, de nuevo micro en mano, de la carrera de la ciruela de Nalda y Quel.

Un placer, amig@s. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario