viernes, 2 de febrero de 2024

CRÓNICA X MILLAS PERALTA FALCES "DESDE EL MICRO"

Fija de mi calendario de locución deportiva. Fija en el calendario de muchos participantes en el mes de enero y fija en mis entrenamientos semanales. Las X Millas Peralta Falces es una de las fijas. 

Me reitero una vez más. Carrera especial para mi porque une mis dos pueblos a través de las orillas del rio Arga. Carrera también especial porque al cabo del año no se la cantidad de vueltas enteras que le podré dar al recorrido. También, ir por un lado y volver por el mismo sitio o utilizar una de las dos partes para enlazar con algo de monte. Más aún cuando últimamente estoy preparando más maratones de asfalto que de monte, así que los que conocéis el terreno pues os podéis imaginar la tranquilidad con la que se entrena ahí y además lo bonito del entorno.

En los días previos, tocaba refrescar un poco las cosas tanto con el coordinador de deportes de Peralta como con el concejal, ya que la prueba la organiza el Ayuntamiento de Peralta. Es una carrera que salvo las primeras ediciones que sufrieron algún cambio, el resto de ediciones que son las que yo he locutado, y  alguna otra que hemos hecho con dorsal, se ha mantenido siempre el mismo recorrido.






El sábado por la mañana, para quitarnos un poco la morriña, nos fuimos al mismo punto de salida de la prueba. Cronómetro a 0, GPS al 100% y un "al lío" nos motivó a hacer las X Millas, íntegras y en solitario.

Como era temprano, en la vuelta que se da previamente por el pueblo de 2 millas, a decir verdad, igual no me crucé ni con dos coches. Tenía pista libre. A medida que iba completando millas por la margen izquierda del rio Arga, subiendo hacia Falces, veía que aquello iba a costar más de lo normal. 




Tras la maratón de Valencia me tomé 15 días de relax total. Seguido vinieron las Navidades y poco o nada salí a correr en esas fechas. A partir de enero, empecé con dos días de entrenamiento la primera semana, tres la segunda, cuatro la tercera... muy suave, sin pensar en el tiempo ni en los ritmos, así que preparado al 100% no estaba, pero no poder llevar ni el ritmo que llevé en la maratón  2 meses antes me hizo preocuparme por mi estado de forma.

Bueno, pues que milla a milla, nos presentamos en la Plaza Principal parando el crono en 1h09'57". Jijijijii. Peores millas de nuestra historia, pero que nos quiten lo bailao. 

A la mañana siguiente con tranquilidad ya que no había que madrugar mucho, nos acercamos al Ayuntamiento de Peralta. A eso de las 9:00 ya había bastante parte avanzada en el montaje de la zona de llegada, así que una vez más y son varias las que nos tocan en el pueblo, pusimos la música y probamos el micro que nos habían montado los miembros de la brigada municipal. Toco hacer un poquito de hora por la plaza. Vídeos, saludos, risas con compañeros, detalles de última hora, etc.

A las 10:00 ya no aguantábamos más sin coger el micrófono. Amigos y conocidos estaban retirando el dorsal en los bajos del Ayuntamiento. Piloto del micro encendido y "muuuuuy buenos días!!! Bienvenidos, bienvenidas a Peralta y bienvenidos a la edición número XIII de las X Millas Peralta- Falces"... hasta las 14:00, sin parar de animar, de informar, de entretener. 

Primero hicimos la previa en la Plaza Principal. Después nos pasamos a la calle Juan Bautista Irurzun, apenas a 100 metros de la Plaza para dinamizar los minutos pre-carrera en la zona de salida. Aquí, como viene siendo habitual, tiramos de un altavoz portátil para esos momentos tan intensos, tan bonitos, tan motivantes. 







A las 11:00 en punto, lanzamos a los casi 200 participantes a recorrer las X millas que tenían por delante. El recorrido lleva años siendo el mismo. Las dos primeras millas por suelo urbano, entrando por la calle mayor en los primeros 500 metros y aquí la estampa es muy bonita corriendo tanta gente junta por una calle tan estrecha.

Se alarga la carrera hasta los almacenes de Mena, casi a la salida del pueblo y se vuelve por toda la avenida principal de Peralta. Primero por Avenida de la Paz y después por Juan Bautista Irurzun, pasando nuevamente por la salida y repitiendo los primeros 500 metros, justo cuando se alcanza la milla II antes de cruzar el puente de Peralta y entrar ya en camino rural.

Por aquí, ya se había roto la carrera y se había formado un grupo de 7 corredores en cabeza liderado por el corredor local Diego. Estuvimos un buen rato viendo pasar gente hasta que todos los participantes enfilaban ya el cruce de puente.

Nos tomamos un pequeño respiro, ya que hasta llegar a Falces, donde estaba el avituallamiento iban a tardar unos 15 más desde que le dimos ánimos a la cola de carrera. Aprovechamos a tomarnos un cafetico rápido en la plaza y hacer unas pequeñas grabaciones para nuestros followers.

Lo dicho. Nos llegó información en el paso de cabeza de carrera de Falces. Nuestro amigo y compañero de equipo, Diego, iba primero, pero no sabíamos a que distancia llevaba el segundo. Alegría máxima. Intentamos animar al público. Conseguimos sacar alguna respuesta a los niños allí presentes y es que una vez giraban en Falces, de ahí a meta les iba a costar poco. No llegaría a 25 minutos.

Nos llegó información del último kilómetro. No desvelamos el final de carrera para que el público estuviese expectante. Al fondo de la calle Angel Dabán vi aparecer una bicicleta, voluntario del Club Ciclista Azkoien, abriendo carrera y un poco más atrás una camiseta azul, la única camiseta azul que iba en el grupo de cabeza y que además llevaba el escudo del club colaborador de la prueba, Club Peralta Atlético.




Se trataba de mi gran amigo Diego Pascual. Yo lo viví con mucha emoción porque comparto con el kilómetros y conversaciones. Se lo que suponía para él ganar esta carrera y lo había intentado varias veces, pero claro, se tienen que dar muchas circunstancias para conseguirlo.

El domingo sí. El domingo era el día. Quedará grabado que el 28 de enero de 2024, Diego ganó las X Millas en su pueblo. Disfrutó él de la llegada, disfruté yo de su llegada y disfrutaron muchísimo los allí presentes. Además, gracias a otro amigo, tenemos en nuestra red social de Instagram un vídeo viralizado con más de 25.000 reproducciones ( VIDEO INSTAGRAM AQUÍ ).

Estuvimos más de una hora recibiendo participantes. Fue espectacular. Nos alegramos muchísimo también de la victoria de otra gran amiga que ya sabía lo que era subir al podium en esta carrera, pero nunca al primer cajón. La campeonísima, Olmo Vidondo, se llevó esta nueva edición de las X Millas.





Tras la prueba, pasamos como es habitual a la premiación y al reconocimiento de los más rápidos y las más rápidas en la carrera. 

Una vez hecha la foto de familia, la despedida y el cierre tocó seguir disfrutando esta vez en compañía de miembros del club y amigos de Mendavia que quisieron alargar la estancia en nuestra localidad.

Un lujazo de mañana y una carrera que atrae a mucha gente de fuera, así como a corredores locales que se animan a una distancia que requiere cierto entrenamiento, pero que es bastante asequible si se quiere terminar la prueba, así que ánimo y el año que viene más.









No hay comentarios:

Publicar un comentario