jueves, 15 de marzo de 2018

CRÓNICA V CROSS PINARES DE LERÍN "DESDE DENTRO".

Que importante es saber el perfil de una prueba, informarte sobre ella, pedir consejo a personas que ya han participado en la misma y plantear una planificación de carrera si quieres que la prueba vaya medianamente bien. Hace uno años, esto para mí hubiese sido impensable, "Kamikaze Total", así me pasaba, que muchas carreras se me hacían largas a pesar de ser "cortas" en distancia.

Lerín abría el domingo la 6a edición del Circuito Navarro de Running, con el V Cross Pinares. La cercanía de la localidad y sobre todo, el perfil de la carrera me motivaba a participar. También, algún compañero me había hablado de la carrera y me decían que me iba a gustar. ¿Y cuál no? Bendito dilema.

Cuando quise inscribirme on line, ya se había terminado el plazo. Por suerte, el día de la carrera permitían inscribirse, así que podíamos participar en ella. Pequeño madrugón, no para mí, pero sí para la afición incondicional y llegada a Lerín. Preguntar por la zona de salida/meta, por dónde podíamos aparcar y lo primero nada más llegar a realizar la inscripción. (8€, al igual que on line).

Nos da tiempo a tomarnos un buen café y a respirar el olor de los croissant recién echos en la cafetería y que un par de lerinéses se llevaban para desayunar. Ni mirar, sino, adiós carrera.

Se acerca la hora de las carreras infantiles, 10:00, madrugón para los peques,eh?? Para el que no conozca Lerín, se sitúa en la merindad de Estella y se eleva 100 metros sobre el río Ega. Está situado sobre el monte, y desde mi ignorancia, porque sólo conocía el campo de fútbol, y por lo que pude comprobar el pasado domingo, creo que no debe tener una calle llana en toda la localidad, por tanto, hasta la carrera de los prebenjamines......100 metros más o menos.....eran cuesta arriba!!!

Se van sucediendo las carreras infantiles y el tiempo empieza a empeorar. Hace frío para estar parado. Me voy al coche y a cambiarme de ropa. Traje de faena, traje de disfrutar. Busco a la afición  que se había quedado por la plaza y tras otro arreón de alimentación, esta vez de talo con txistorra y panceta, a calentar. Cuesta para abajo, trote suave, ejercicios de tobillos ya que la carrera es por camino rural e irregular y unas progresiones, para terminar subiendo otra vez la cuesta.

Los últimos 10 minutos antes de la carrera son de lo "mejorico" de las mismas. Muchas caras conocidas, muchas risas y muchas ganas de que esto empiece ya. Foto con la compañera de equipo, Sonia Pérez y a la salida.



Nos dan la salida desde la parte alta de Lerín, desde el Mirador y comenzamos cuesta abajo por la calle mayor. Imaginaros ritmo. Quieres ir adelante, vas fresco, es cuesta abajo....pues a ritmo de 3:10 de salida....para nada es ese mi ritmo. En seguida entramos ya en camino rural que va picando para arriba y los cabeza de carrera se van adelantando. Me pongo cómodo en mi ritmo y en una de esas curvas cuento los corredores que llevo delante, manías.....el 20. Vale.



Tras un kilómetro y medio subiendo entre pista y un bonito sendero entre pinos, llegamos al desvía de la carrera corta y de la larga. Unos cuantos corredores toman el camino corto y el resto seguimos por una fuerte bajada de pista que permite de nuevo subir el ritmo. Varios cohetes me pasan bajando, pero yo quiero guardar piernas, estamos aún en el km3.



Del 3 al 4,5 seguimos por camino rural con varios cambios de desnivel pequeños que hacen el recorrido divertido, pero es realmente a partir de ahí cuando toca disfrutar de un sendero "entrepinares" de 1,5 km húmedo con poquito barro y que delante llevo a dos miembros del equipo de Mendavia que van marcando muy bien el ritmo.

A la salida del sendero, levanto la vista y veo que llegamos a la parte "buena", la subida de "San Antón". Venía avisado. "Hay una cuesta en mitad de carrera que hay que subir andando....." pues ya estamos en ella. Delante mío llevo un grupo de 5-6 personas que continúan trotando. Bajo el ritmo y comienzo a andar desde abajo. La verdad que el repecho se las trae, 50m+ en 500 metros. Adelanto a varios corredores y en lo alto de la subida el avituallamiento. Un par de sorbos a uno de los vasos de agua y a correr. Comienza otra carrera de 5,5 km.



Si has sabido regular, tienes 4km por delante para poder correr y bien, casi todo el rato con terreno favorable. Irrugular, pero que permite llevar un ritmo alto. Me junto, creo que con un corredor local y por delante llevo a uno de los corredores de Mendavia. Voy controlando el ritmo por pulsaciones, sabiendo que aunque vaya bien, no deja de ser una carrera de 12 km y que al  final tenemos una buena subida para finalizar la carrera.

Un par de zonas de sendero "entrepinos", pasamos por la zona deportiva y enseguida tocamos ya asfalto. Oigo ánimos por detrás mío muy cercanos, así que alguien se acerca. Entramos en el casco urbano y nos quedan los últimos 500 metros en subida con unos 60 metros positivos. Conseguimos alcanzar al corredor que llevamos delante y hay un cambio de ritmo por parte del corredor local. Mis pulsaciones no dan más de sí, así que a intentar acabar de la mejor manera posible. Bajo ritmo, busco entre el público a mi afición y hablado anteriormente con el grande de la casa, quería correr con su papá hasta la meta, así que a disfrutar de los últimos metros de la mejor compañía.



Al llegar, nos esperan varias voluntarias, entre ellas mi compañera de trabajo, que nos dan una pedazo bolsa del corredor muy completa, además de tener un avituallamiento en meta con bebida, fruta y café, frío, por el tipo de bebida que era.



Una buena ducha en el polideportivo, donde había un hinchable y un búfalo mecánico para los más peques para ocupar el tiempo de espera mientras los familiares disfrutamos de correr por los pinares de Lerín.

En lo personal: Tiempo de 51:51 y 11º clasificado de la general.

CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA:

Distancia: 5 km ó 12,3 km.
Desnivel: mi pulsómetro marcó 235 m+ (orientativo).
Terreno: Asfalto en los primeros y últimos 500 metros. Camino rural y sendero.
Recorrido: Salida y llegada en "El Mirador", al finalizar la Calle Mayor de Lerín. El resto de carrera transcurre fuera del núcleo urbano, destacando la Subida de San Antón.





- ENLACE ÁLBUM FOTOS FACEBOOK. (AQUÍ).
- ENLACE A CLASIFICACIONES (AQUÍ).

1 comentario: