jueves, 29 de marzo de 2018

ENTRENAMIENTO EN MONTEJURRA "DESDE DENTRO"

El pasado domingo, 25 de marzo, pude realizar un muy buen entrenamiento en Montejurra, montaña de 1.042 metros situada entre los Valles de La Solana, San Esteban de la Solana y Condado de Lerín. Muy próxima a Estella y junto al pueblo de Ayegui, donde la pasada semana se celebró TRAIL MONTEJURRA-JURRAMENDI TRAIL y que por varios motivos no pude participar.

Para much@s de las personas que se mueven en montaña, que entrenan en montaña, que participan en montaña, ésto puede que sea su entrenamiento diario, para otr@s, como es mi caso, que tenemos que hacer cábalas para sacar tiempo extra para entrenar, y eso que no me puedo quejar lo más mínimo por el apoyo familiar que tengo,  ésto sólo lo podemos hacer de vez en cuando o directamente aprovechar las carreras de montaña y las marchas para poder disfrutar de éstos y otros parajes.

La semana pasaba con dudas, se acercan varias carreras de montaña que en algunas voy a participar y necesitaba meter desnivel real, ya que entre semana y con los entrenamientos en Peralta, apenas acumulo 300 metros de desnivel positivo entrenando cerca de la hora. Luego vamos a las carreras y ese desnivel tiene la primera cuesta que meten para calentar.....jejjeje.

En mente estaba participar en el Cross de Etxauri y alargar subiendo el Monte Sarbil o "Cabezón de Etxauri" o tratar de que algún compañero me acompañase a Montejurra para poder acumular desnivel con varias subidas y bajadas. El tiempo tampoco iba a acompañar mucho, pero salió una jornada realmente buena.

Finalmente, el "Gran Riaño" quería hacer también entrenamiento de desnivel, así que ya tenía compañero y bueno, de los que no se cansan nunca, de los que te ayudan en todo y de los que no callan, tiene batallas y batallicas para contar y eso me gusta.

Llegamos al parking que hay en las faldas de Montejurra, sin necesidad de entrar a Ayegui, nos preparamos, bueno, me preparo, porque mi compañero es espectacular, no necesita prácticamente nada. y yo sin embargo, de todo.....pulsómetro-gps, móvil, cortavientos, buff, guantes...y eso que no cogí la cámara.

Nada mas llegar, en el parking, nos encontramos al primer "paisanin" que dirían los amigos Asturianos que viene a lo mismo, a entrenar y a disfrutar de Montejurra. De salida, tomó distinto camino y ya no estuvimos con él.

De inicio, la primera subida que realizamos fue la "Subida de los Cascajos" hasta la Ermita de San Ciprian y El Cristo Negro de Montejurra. Allí, bien madrugadores, estaba almorzando un grupo de montañeros, que por lo visto suben todos los domingos y bien temprano. Descendimos hasta la Ermita de San Sebastián, dejándola a la izquierda y continuamos un poco más abajo por un bonito sendero. 



Llegamos a una pista forestal y enseguida, otro desvío a la izquierda, marcado con un hito de piedras, nos mostraba la entrada a otra subida fuerte. Modo andar conectado y para arriba. Que gozada de subida otra vez. No se si tendrá nombre o no esta subida, seguro que alguno sí. Ésta nos lleva directamente a otra pista forestal que empalma con la pista de hormigón y nos plantamos en "las Antenas". Desde aquí, descendemos hasta la Ermita de San Ciprián y de nuevo más personas que nos vamos encontrando por el recorrido.

Tras otra breve parada, a bajar la Hoya de la Cal", más o menos 1,5 km y con un desnivel del 30%. Casi nada y seguido ascender por la "Senda de los Gudaris". La subida increíblemente buena, la cima, me resultó peligrosa. Pasamos "Las cuchillas" y terminamos de ascender para un nuevo paso por la Ermita de Ciprian, las antenas y descender por la parte de atrás, lo que antes habíamos subido. Estábamos haciendo el mismo camino anterior, pero esta vez al revés y seguíamos acumulando kilómetros y desnivel.

Como nos dijo otro de los montañeros con el que estuvimos hablando, Montejurra no tiene pérdida, todos los senderos ascendiendo te llevan a la Ermita o a las Antenas y bajando te llevan a la Carretera Nacional. Último paso por la Ermita de San Sebastián, dejándola esta vez a la derecha y por la de San Ciprián para descender por "Las Cruces".




Llevábamos casi 2 horas 45 minutos de entrenamiento efectivo, sin contar paradas y en uno de los desvíos, el bueno de Riaño se le ocurre decirme que "este sendero de aquí sube de nuevo hasta arriba"......."para, para , paaaaaaaara.....que llevamos casi tres horas y yo ya no tengo las piernas para más, así que tira para el coche que por hoy es más que suficiente!!!!!! Que tío, no se cansa nunca. Acostumbrado a sus tiradas de 5-6 horas y sus ultras, un entrenamiento de 3 horas no es nada para él. Que grande.



Al final, nos salieron unos 15 kilómetros y cerca de 1.300 metros de desnivel positivo. Nada mal para ir preparando la carrera de Bera del próximo 15 de abril y la Romería a Ujué desde Peralta. Muchas risas, muchas anécdotas, muchas historias y mucho que aprender de ésta gran persona. 







No hay comentarios:

Publicar un comentario