Falces- Peralta. Peralta- Falces. Uno ya no sabe ni de donde es. Si digo que de Falces, me dicen que no que ya soy de Peralta. Si digo de Peralta me dicen que no, que soy de Falces. Así que acertar queremos, pero con esto no hay manera.
Que haya una carrera que una los dos pueblos y que además estés como Speaker de ella, pues la hace más especial y emotiva. Otra de las cosas que la hace especial para mí es la cantidad de entrenamientos que hago al cabo del año por este paraje natural a orillas del Arga. Conocemos cada rincón, cada paso, cada piedra, cada kilómetro.
Fue en navidades cuando Alberto, concejal de la localidad, se puso en contacto conmigo para que volviese a estar de locutor, al igual que el año anterior en las X MILLAS Peralta- Falces. Automáticamente, le dije que sí, que estaría y que prescindiría de correrlas. Cosa que por otro lado también me hace ilusión, pero hay que elegir.
Un par de llamadas con Alberto y alguna que otra conversación con Javier, Técnico de Deporte y Juventud nos hizo tener información del evento. También mucho trabajo de búsqueda y conversaciones con atletas para poder ofrecer información de primera mano, a los cuales les debo agradecer su atención.
El sábado por la mañana, me tocaba entrenar. Ya lo tenía en mente, pero no iba a ser un entrenamiento cualquiera. Iba a ser hacer la "carrera" de las X MILLAS pero sólo. Sin gente. No es lo mismo, ni mucho menos, pero la cabeza manda y nos metemos en "modo competición" y la verdad que nos lo tomamos muy en serio. Me gusta entrenar. Me gusta auto-motivarme. Y ahí paramos el crono en 01h03'23". Lejos de mejores marcas. Seguramente el día de la prueba le hubiésemos podido quitar algo, pero bueno ya habíamos dejado nuestro registro para motivar también a otros compañeros/amigos para que lo batiesen al día siguiente y escucharles eso de..... "te hubiese ganado, Alex". Jijijijijiji...... picadillo sano entre amigos.
Por la tarde fue otro cantar, comida de Kintos en Falces. Los del 84. Poquitos, pero llevábamos tiempo sin juntarnos. No pudimos hacer mucho el "tonto", ya que nuestra voz se esfuma rápidamente cuando estamos de juerga, así que tranquilito y prontico retirada a casa.
Ya el domingo, para las 9:00 nos presentamos en la plaza. Por allí ya estaba la brigada municipal, Alberto, Javier y compañeros del Peralta Atlético empezando a organizar todo. Yo monté mi rinconcito, además de montar el equipo de sonido también. Quería probar unos cambios que habíamos hecho con el tema micrófono. Enseguida llegaron más compañer@s del Peralta Atlético, los jueces de la Federación Navarra de Atletismo, los cronometradores Amaia y Cristo y miembros del Club Ciclista Azkoien que también iban a echar una mano guiando la carrera con sus bicicletas.
Iban empezando participantes a retirar sus dorsales en los bajos del Ayuntamiento y nosotros empezamos a hacer un poquito la introducción del evento. La presentación y dar los buenos días a aquellas personas que se encontraban ya por la plaza principal de Peralta.
Alguna entrevista que otra, algún dato de la carrera, alguna aportación del recorrido, todo ello para darle un poco de calor a la fría mañana del domingo 29 de enero y eso que en la plaza se estaba bastante bien porque hacía más abrigo.
Nos fuimos a probar el equipo de megafonía portátil, ya que la salida se encontraba a escasos 100 metros de la llegada, pero para que sean 10 millas exactas hay que cambiar de ubicación. Cogimos ya ese otro micro y los últimos 10' estuvimos en la calle Juan Bautista Irurzun, lugar desde donde sale la carrera y vimos como terminaban de calentar los atletas.
Últimos datos, últimas informaciones y a disposición de los jueces. Pistoletazo de salida y arrancamos con la edición número 12 de las X Millas Peralta Falces. Las dos primeras millas por suelo urbano. Vuelta por las dos principales arterias de Peralta. Pasaron primero por el arco de llegada y dieron toda la vuelta al pueblo hasta llegar nuevamente a la misma zona de salida. Pudimos ver un grupo de 14 personas abriendo carrera en categoría masculina y las primeras chicas ya se iban distanciando entre ellas. Casi 20 minutos de carrera para cuando el corredor menos rápido de la jornada abandonó el pueblo.
Nos quedaba entonces esperar a que nos llegase información desde Falces. Dos amigos nos mandaron datos de los primeros clasificados y así pudimos situar la carrera y transmitirlo al público que esperaba en la plaza. Además aportamos información de corredores destacados, así como de otros logros conseguidos en los últimos años.
También nos avisaron desde las bicicletas que abrían carrera que habían entrado en el último kilómetro. No les quedaba ya nada. Bueno si, algo más de 3'. Así que tocó llamar la atención del público para que se acercasen a las vallas de meta y empezar a recibir a todos y cada uno de los participantes.
Jon Vallejo apareció primero, dejando un tiempo de poco más de 57'. Les había tocado sufrir bastante sobre todo hasta el km 9,5 que es cuando se llega al pueblo de Falces. En chicas, Lucía Gárate se llevó el triunfo por delante de Gema Olave, vencedora de las últimas tres ediciones.
Tocó recibir a todas y todos. Participantes locales, mucha gente de la Rioja. También una Sevillana, que resultó ser Peraltesa. Los beer runner de Pamplona. El "tutú" de mi amigo David dando visibilidad a la enfermedad Dravet. Padres y madres entrando con hijos o con sobrinos o con hijos de amigos. Que más da, si la cosa es llevarse un buen rato y celebrar una llegada a meta. Sorprendido con dos corredores de 71 años. Yo quiero llegar a eso. Y el gran Manolo cerrando la edición doce de esta prueba dándonos otro ejemplo de que no necesariamente hay que llegar primero, sino que hay que llegar. Y fuera.
Pasamos casi seguido a la parte protocolaria de la entrega de trofeos y el reconocimiento a las personas más rápidas de la jornada, pero antes nos dio tiempo de echarnos unas risas con las batallitas de los amigos de Mendavia, con el grupo numeroso de Maratón Rioja o con los y las amigas de Azagra, entre otros, porque saludar intentamos saludaros a todos.
Para terminar el día, comidica de parte de los corredores del club para seguir rememorando batallas y batallicas de la jornada matutina y de otras muchas pruebas que suelen salir a relucir en este tipo de comidas.
Una vez más, agradecer la confianza a todos que hacen posible que pueda vivir la carrera desde ese lugar tan maravilloso y privilegiado y también una vez más a todas las personas que reconocen y me dan mensajes de ánimos y apoyo para seguir animando y motivando a los participantes.
2023 promete.
No hay comentarios:
Publicar un comentario