viernes, 28 de julio de 2023

CRÓNICA FERIA PINARELLO LA INDURAIN "DESDE EL MICRO"

 - "¿Oye, Álex? ¿Cómo tienes el viernes 21 por la tarde? ¿Te apetece venir a la FERIA PINARELLO LA INDURAIN?".

- "Hombre, pues sí, claro. ¿Qué tendría que hacer?"

- Lo que haces habitualmente. Dinamizar la Feria. Hablar de la prueba, hablar con los participantes mientras recogen el dorsal, etc. Además habrá más de 20 stand en la feria con productos, textil, bicicletas, etc.

- Genial. Cuenta conmigo. Nos vemos el viernes en Villava.

Y así es como uno estuvo dentro de otro de los eventos deportivos más populares de Navarra. LA INDURÁIN. La marcha cicloturista donde se reúne a 1.500 participantes de toda la geografía española, así como con presencia internacional. También, se juntan varios ex-ciclistas profesionales con mucha gente amateur que les une el gusto por las dos ruedas. Más no se podía pedir.

De nuevo, nos íbamos a enfrentar a otro reto "diferente". En esta ocasión, dinamizar y animar la Feria del Ciclista. No nos pillaba de nuevos, ya que en varias de las carreras y maratones que he participado ya me ha tocado ver algo así. Lo único diferente que me iba a encontrar era que esa tarde no había carrera. La prueba se disputaba al día siguiente y ahí iba a estar a los mandos del micro el gran Juan Mari Guajardo, pena que me coincidiese con otra historia no haberme pasado para escucharle y aprender más de él.



Nos preparamos toda la información posible como si de la misma prueba se tratase. Sacamos el dossier del ciclista, el reglamento, las distancias, los puertos. Absolutamente todo. Y el viernes, 21 de julio, nos presentamos sobre las 16:30 en Villava, concretamente en el polideportivo Hermanos Indurain.

Desde la zona del parking, que está un poquito más alto, se divisaban todos los stand de la feria, el camión del Banco Santander y de fondo la música. "Al lío, Alex", me dije a mi mismo mientras bajaba las escaleras que nos metían de lleno en la Feria Pinarello.

Nada más llegar y ubicarnos un poco por la zona, me presentaron al técnico de sonido. Probamos la megafonía, quitamos los nervios iniciales y quedó ya todo en orden para que yo empezase cuando quisiese a animar la zona.

Nos dimos una pequeña vuelta por todo. Entramos dentro del polideportivo que era donde realmente se cogían los dorsales, el chip y el maillot de la prueba, vimos todas las cartelerías y photocall para poder ubicarlas y señalizar a los ciclistas y entablamos conversación con otro speaker, en este caso, él iba a dinamizar el stand de TotalEnergies, así que nos teníamos que coordinar para tener cada cual su espacio y no solaparnos. Fue un lujo Manuel y además te tengo que agradecer todo el apoyo que me diste.

Bueno, pues en el momento que ya teníamos todo más o menos ubicado, nos lanzamos a dar las buenas tardes y la bienvenida a la FERIA PINARELLO, la feria de la INDURAIN. Eran poco más de las 17:00, no había mucha gente todavía, pero bueno, se veía cierto movimiento por la zona.

Estuvimos más de 3 horas y media de feria hablando y dando los detalles de la prueba. De los recorridos, de los puertos, de la participación, de los servicios al participante. Pudimos hablar con muchos de ellos intentando saber como llevaban los nervios, las sensaciones, desde donde venía, si era su primera participación o ya lo habían echo en otras ocasiones.



Pimiento Negro tuvo un gran detalle conmigo y nos regaló unos calcetines exclusivos de la Indurain. Les daremos salida en nuestros entrenamientos.

Hubo bonitas historias que pudimos comunicar a las personas allí presentes. Desde retos solidarios, hasta 12 participaciones seguidas. Desde debuts hasta gente que repite año tras año. Desde gente de Navarra como de diferentes puntos de la geografía española.

Nos pasamos también por todos los stand, por todas las marcas, que gustosamente nos presentaros sus productos y/o servicios y que fue un placer charlar y conocer más a fondo todo lo que ofrecían al personal. Textil, complementos, productos, nutrición, electroestimulación, bicicletas, componentes, juegos y diversión, otras pruebas ciclistas... había de todo.

Mucha gente me preguntaba que cuando iba a ir Miguel Induráin por allí. Pues sinceramente, no lo sabía. Era de imaginar que se pasaría, que estaría en el evento que lleva su nombre, pero claro, horario fijo para disfrutar de su presencia no había.

Cuando apareció, hubo un gran movimiento social. Hubo un gran corrillo y como yo andaba de lado a lado, me fijé precisamente en eso, en que había mucha gente alrededor de alguien, entonces intuí que ya había llegado.

Efectivamente, apareció el ganador de 5 tours, 2 giros, Campeón del Mundo de Contrarreloj, Campeón Olímpico de Contrarreloj, recordman de la hora, 67 victorias de etapa... casi nada. La gente quería fotos con él, firmas de maillot o entregarle algún detalle. En ese momento le dejamos tranquilo que hiciese de embajador. Es normal que la gente quiera acercarse a él. Yo me dediqué a seguir con lo mío.

Si que es cierto, que en cuanto pude y lo vi mucho más relajado, le pedí que por favor que se acercase al micro para hablar con él de la prueba. Él siguió firmando y haciéndose fotos con los aficionados, pero no tardó mucho en hacer un alto y dedicarme tiempo para unas cuantas preguntas. Que lujo. Entrevistar a Don Miguel Indurain. No todos los días nos ocurren estas cosas.


Lo primero que le pregunté fue por sus nervios. Entendía que no es lo mismo vivir otras pruebas que su propio evento. Estaba tranquilo. Bueno, creo que es tranquilo. O siempre lo ha demostrado, hasta jugándose grandes retos. Hablamos de los tres recorridos. Nos contó su intención para el día siguiente y agradeció a todos los allí presentes su participación en la marcha. Seguido, como un aficionado más, le pedí por favor unas fotos. Fue un gran momento éste.

Nos debíamos a la feria. Nos debíamos a la presentación del evento, así que continuamos con lo nuestro. He de destacar que entre los muchos entrevistados y entrevistadas, tuve el honor de hablar con Fernando Escartín, con Santi Blanco o con Iker Flores, todos ellos exciclistas profesionales.




Pudimos probar también el reto del Stand de TotalEnergies donde nos subimos a la bicicleta a pedalear durante un minuto y completar la mayor distancia posible, así como hacernos unas fotos y entrar en el sorteo de productos de la marca. Tuve suerte y me traje para casa unos cuantos productos gracias a los compañeros del stand y como no a Manuel, con el que tuve el gusto de hablar durante un buen rato cuando ya la feria iba perdiendo presencia de ciclistas y el resto de stand iban recogiendo sus productos.

Daba pena porque se acababa mi presencia allí, pero eran más de las 20:30 y claro, además de que ya no había participantes recogiendo dorsales, al día siguiente todos o casi todos debían madrugar para estar de nuevo todo el día por allí.

No nos quedó mas que despedirnos de todo el equipo de m2eventos que estaban por allí y agradecerles la confianza depositada en mí para estar presente en LA INDURAIN. Fue un auténtico lujo y pudimos disfrutar una vez más "desde el micro" una nueva experiencia.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario