viernes, 21 de febrero de 2025

CRÓNICA LARRATE TRAIL CARCASTILLO "DESDE EL MICRO"

La séptima edición de Larrate Trail volvió a ser especial para mí. Siempre cuento que esta fue mi primera carrera fuera de mi zona de confort. El año pasado, aquí empecé a darme cuenta de que mi voz ya no era la misma. Este fin de semana, volvíamos a debutar con el micrófono tras casi dos meses de inactividad debido a la operación de cuerdas vocales, realizada el 20 de diciembre. El sábado tocó el Cross Liskar de Liédena y el domingo Larrate Trail en Carcastillo.

La carrera contaba con una novedad para esta edición. Desde la organización propusieron una nueva distancia, además de las ya tradicionales de 21 km y 700+ y 11 km y 350+. La opción era realizar un recorrido de 14 km y 400+ positivos.



La semana anterior a la carrera, me escapé con tres personas de Carcastillo a hacer un reconocimiento de la prueba. Recorrimos los 14 kilómetros y la verdad es que fue un recorrido entretenido, lleno de sendas. Además, con el buen tiempo, la vegetación estaba mucho más colorida de lo habitual, algo que le daba un aspecto diferente a los montes bajos y llenos de pinos que tenemos por esta zona.

Este año, como persona de confianza en la organización de Larrate Trail, conté con Borja y Asier. El primero, viejo conocido de las carreras, asumía el rol de coordinar a los más de 50 voluntarios y voluntarias que forman parte de la familia de Larrate Trail, tras varios años con Alfredo Gasca al mando de la organización. A Asier, el segundo, no lo conocíamos personalmente, aunque sí de vista, ya que habíamos coincidido en alguna otra ocasión. Ellos me pusieron al día de todo.

Tocó madrugar y viajar a Carcastillo muy temprano por la mañana. Para nuestra sorpresa, nos encontramos con una niebla tan densa que no se veía a más de 30 metros, así que decidimos ir con precaución y sin prisas, ya que íbamos con tiempo suficiente y con antelación.

Al llegar a la zona de 'El Cruce', como se le conoce en Carcastillo, donde se ubica la salida, meta y premiación, prácticamente todo estaba montado. Tal fue así que los voluntarios que ya no tenían nada que hacer me echaron una mano para montar el equipo de sonido. Más rápido, imposible.

Faltaba poco más de una hora y ya no podíamos esperar más para encender el micrófono, dar los buenos días, la bienvenida y comenzar a compartir toda la información sobre el evento. Había poca gente aún por la zona, pero ya estábamos creando ese ambiente previo que siempre agradece mucha gente.



Los dorsales se estaban repartiendo en el polideportivo, a 200 metros del lugar donde nos encontrábamos. Allí se les entregaba la bolsa del corredor y, en alguna que otra, había regalos sorpresa de los sorteos de los patrocinadores. Y es que tienen tantos que lo hacen de esa manera para no alargar la entrega de detalles después de la carrera.

También hay que mencionar que, en la tarde anterior, se realizaron las pruebas de las categorías inferiores, para que los niños también sean una parte importante de este evento deportivo de la localidad.

A medida que se iba acercando la hora de la salida, se veía mucha más gente por la zona de 'El Cruce'. Teníamos ganas de ponerle cara y voz a una persona que, gracias a nuestras redes sociales y a la colaboración de Larrate Trail, participó en un sorteo de un dorsal gratis. ¡Y le tocó! Se animó a participar en su primer trail.



A las 10 en punto lanzamos a casi 300 corredores a la conquista de Larrate, el monte que rodea Carcastillo. Fue una única salida conjunta para las tres distancias, lo que creó un ambiente previo increíble, al ver a 300 participantes con el deseo de salir a correr. ¡Fue espectacular!

Teníamos casi 50 minutos de espera para recibir a los participantes, así que aprovechamos para tomar un cafecito y, enseguida, volvimos a nuestro puesto, ya que nuestra amiga y compañera Sara nos mantenía bien informados a través de otros voluntarios repartidos por el monte sobre cómo se iba desarrollando la carrera.

La carrera de Carcastillo tenía otro aliciente importante. La Federación Navarra de Atletismo había designado la prueba de 21 km como clasificatoria para el Campeonato de España por Federaciones Autonómicas, que se disputará en abril en Ibiza. Así que, tanto en chicos como en chicas, había un gran nivel. Del mismo modo, en la categoría promesas también se estaban jugando plazas en la distancia corta de 11 km.

Prácticamente pasaron dos horas desde que cruzó la meta el primer clasificado hasta que dimos por concluida la parte deportiva. Vivimos momentos muy emotivos y emocionantes: sprints por el podio, entradas con familiares, con amigos, etc. Intentamos narrar todo lo que pudimos y vimos, que fue mucho y muy bonito.

- CLASIFICACIONES VII LARRATE TRAIL CARCASTILLO




Prácticamente, con la llegada de los corredores menos rápidos de la jornada, que además eran amigos y conocidos, junto con dos escobas de Caparroso que también habían venido a echar una mano, procedimos a la entrega de premios. Como viene siendo habitual en Carcastillo, además del trofeo, los premiados se llevan varios productos de la localidad, y los campeones y campeonas reciben la txapela como símbolo de su triunfo.

Solo nos quedaba la foto de familia de Larrate Trail para agradecerles, en primer lugar, su esfuerzo y darles la enhorabuena por cómo había salido todo. Siempre es una responsabilidad enorme organizar un evento deportivo; siempre están esos nervios y esas ganas de que todo salga bien, de que no falle nada. Esas horas invertidas, ese trabajo previo, todo lo que conlleva, sobre todo la última semana de preparación, bien merece la pena cuando sabes que la gente se ha ido contenta con vuestra carrera.

Enhorabuena, Larrate Trail.





No hay comentarios:

Publicar un comentario