viernes, 28 de febrero de 2025

CRÓNICA DUATLÓN MD SAN VICENTE DE LA SONSIERRA "DESDE EL MICRO"

Cuando terminas el Duatlón de media distancia de San Vicente de la Sonsierra, "Trofeo Bodegas Sonsierra", no eres simplemente finisher de un duatlón, eres finisher del duatlón más duro de España. Hasta el momento, nadie le ha contado a Juantxo García, presidente de la Federación Riojana de Triatlón e integrante del club organizador Rioja Triatlón, que haya participado en otro duatlón más duro a nivel nacional que el que se celebró el pasado domingo 23 de febrero en la localidad riojana de San Vicente.




Para la temporada 2025, la FERTRI (Federación Riojana de Triatlón) y la FNT (Federación Navarra de Triatlón) han unido fuerzas para apoyarse mutuamente y crear un calendario conjunto de pruebas de duatlón y triatlón. Así, la IV Edición del Trofeo Bodegas Sonsierra determinó a los campeones y campeonas tanto riojanos como navarros de duatlón de media distancia.

Desde primera hora de la mañana, cuando llegamos a San Vicente, volvimos a notar cómo se vuelca el pueblo de 1.000 habitantes y el club Rioja Triatlón con este gran evento deportivo. Llegamos a las 7:00 a.m. a San Vicente, a la playa de la Bodega Sonsierra, y allí ya no paraba nadie. Conos, vallas, remolques, entrega de dorsales, montaje de transición, etc. Lo mismo ocurrió en la Plaza Mayor de la localidad, donde se colocó la zona de salida, meta y premiación. Todos y todas echando una mano en lo que hiciese falta.

Al tener la cámara de llamadas muy alejada de la zona de salida, no tuvimos contacto con los participantes hasta 10 minutos antes de la salida, cuando ya habían pasado el control de material y se acercaron a la plaza para que les diésemos la salida.





Antes de que se pusieran al lío, tuvimos el corte de cinta protocolario con los alcaldes de Ábalos, pueblo por donde pasa el sector de bicicleta y también colaborador en la preparación del evento; el alcalde de San Vicente; el gerente de Bodegas Sonsierra; y el presidente de la Federación Riojana de Triatlón.

Montamos la fiesta previa a la salida con las indicaciones más importantes de la prueba y los mensajes más motivacionales posibles para aliviar la tensión, los nervios y sacarles una sonrisa. Luego, les lanzamos a completar los 10 km del primer sector de carrera a pie, los 51 km de ciclismo de carretera sin drafting y, nuevamente, carrera a pie con 10,5 km, incluyendo la dura subida al Castillo medieval de San Vicente de la Sonsierra.

Como no podíamos ver la primera parte desde la plaza, ya que se alejaban bastante del pueblo por caminos rurales, aprovechamos para tomarnos un cafecito con Mónica, fiel seguidora de su marido en muchas pruebas, que, al igual que yo, debía esperar un buen rato para poder ver los pasos intermedios del sector de bicicleta. Ese sí pasaba muy cerca de la plaza, pero claro, estábamos hablando de casi una hora de carrera antes de poder verlos.

Cambiamos nuestra ubicación de locutor a escasos 60 metros de la Plaza Mayor porque, como hemos mencionado anteriormente, el recorrido de bicicleta sí pasaba por las calles del pueblo. Además, al ser 3 vueltas a un circuito, pudimos ver el desarrollo de la prueba y animar a estos valientes duatletas en cada uno de los pasos por delante de nosotros.

La carrera nos dejó a Mikel Mújica e Irune López como campeones de la cuarta edición. Al ser también campeonato riojano, Diego Ruiz y Ana Camino se proclamaron campeones de La Rioja de duatlón de media distancia, y Mikel Astiz se hizo con el título de campeón navarro de la media distancia.






Siendo una fiesta para la localidad como es esta y aprovechando que la temperatura era ideal para estar en la plaza tomando algo, preparamos un buen final de carrera con mucha animación, ya que lo requería. El participante menos rápido superó las 4 horas de esfuerzo desde que le habíamos dado la salida a las 9:00 de la mañana.




Tocó trasladarnos a la fachada del Ayuntamiento para toda la ceremonia de premios, con la presencia de nuevo de varias autoridades, instituciones, patrocinadores de la prueba y ambos presidentes de las dos federaciones, tanto la navarra como la riojana.

Y tras este acto, que puso punto y final a la parte deportiva, vino lo mejor de la carrera: el post-carrera. Una gran comida en la sociedad del pueblo que, una vez más, pudimos disfrutar en compañía de César y Karmele, incansables animadores de eventos deportivos, junto a los voluntarios, voluntarias y numerosos participantes que también se quedan allí para despedirse de esta prueba hasta el año que viene.

¡Año que viene, 5ª edición! Vimos a Juantxo con muchas ganas de preparar el 5º aniversario, así que, amigos y amigas duatletas, vayan reservando la fecha para el año que viene si quieren ser uno de los duatletas que termine el DUATLÓN MÁS DURO DE ESPAÑA!!!





No hay comentarios:

Publicar un comentario