viernes, 21 de marzo de 2025

CRÓNICA 10K FALCES "DESDE DENTRO"

Esta vez toca 'desde dentro'. Esta vez no es 'desde el micro'. Y es que, la verdad, no corrí como para contaros mis vivencias con un dorsal pinchado en el pecho, pero os aseguro que es una carrera de la que os puedo contar todos y cada uno de los detalles.

El año pasado desde la Comisión del Cross le dimos una vuelta al Cross Territorio Visión. Fue una apuesta arriesgada, volviendo a los orígenes y llevando la prueba a la zona deportiva, sin saber cómo iba a salir, ya que cada fin de semana tenemos un montón de carreras para elegir.


Salió bien. La gente quedó contenta, tanto la organización como los participantes. Hicimos bastante campaña de información porque el recorrido era totalmente urbano, y ya sabéis lo que eso implica: cortes de calles, tráfico, colaboración, y todo ese rollo.

Gracias al Ayuntamiento de Falces y a la Concejalía de Deportes, la idea de hacer un recorrido urbano, totalmente llano, de 5.000 metros y homologarlo, se hizo realidad. El 12 de enero, dos homologadores de la Real Federación Española de Atletismo vinieron a Falces, crearon la base de calibración, hicieron el recorrido en bici con cuentakilómetros especiales, ajustaron los puntos kilométricos y el punto de giro para asegurarse de que nuestro recorrido tuviera los 5.000 metros reglamentarios. Todo esto, con la colaboración de la Policía Municipal y varios miembros de la comisión.

Quedaba comunicar a la Federación Navarra de Atletismo que teníamos homologado el circuito y que deseábamos albergar el Campeonato Navarro de 10K en ruta.

La preparación del evento fue muy similar a la del año anterior. Pocas cosas iban a cambiar respecto a la edición de 2024, ya que la ubicación sería la misma, el recorrido variaría ligeramente, las áreas y zonas seguirían siendo las mismas, y los horarios también se mantendrían.

Como en cualquier carrera, vas preparando todo poco a poco, pero son los últimos días antes del evento cuando tienes que juntar todas las pequeñas partes que componen una organización y ponerte manos a la obra. Recepción de camisetas, dorsales, vallas, avituallamientos, productos, regalos... y ya, el sábado por la tarde, manos a la obra. Quedada de voluntarios en el fútbol: unos se encargan de las bolsas del corredor y otros del recorrido, intentando dejar las menores tareas posibles para la mañana del domingo.








¡Llegó el día! Había ganas, ilusión y también nervios, ya que contábamos con más de 300 participantes entre la carrera de 5 kilómetros y la de 10 kilómetros. Algo que no era muy habitual en esta carrera, pero que, gracias al buen trabajo de la comisión, a la colaboración de todo el pueblo y a la confianza de los participantes, Falces ahora tiene una carrera importante que tener en cuenta en el calendario de los runners.

Lo digo siempre: las horas previas al evento parecen tener menos minutos. Entre preparativos, organización, revisión del recorrido con los jueces de la federación, saludos a todos y cada uno de los amigos y amigas que se acercaron a Falces… como les decía, daros por besados, abrazados, saludados, ya que es un día en el que cada minuto, para mí, cuenta mucho.

Estaba todo listo. Faltaban pocos minutos, y uno que tiene una especial devoción por el Aurresku, por el saludo, por la bienvenida, por el agradecimiento de que tanta gente hubiese confiado en esta carrera, pues no pudo evitar que se nos saltaran las lágrimas en cuanto empezó a sonar por la megafonía la canción.




La carrera se desarrolló de maravilla. Es un circuito rápido, totalmente llano, muy vistoso para el espectador, ya que en un mismo punto puedes ver varios pasos de los corredores desplazándote pocos metros. Ver, por un lado, a tanta gente corriendo por nuestras calles, y por otro, a tantos falcesinos y falcesinas participando en la carrera, y que nos digan que había mucha gente viendo el evento, nos llena de ilusión y nos da más ganas de seguir creciendo en una carrera que ya cuenta con XXXIV ediciones a sus espaldas.








Tras la carrera absoluta, tuvimos un pequeño parón para preparar las pruebas infantiles, que se desarrollaron después de terminar los 10K. Aquí destacamos también que, además de contar con mucha participación local, tuvimos a mucha gente de otras localidades que se acercaron a disfrutar de nuestra carrera.

Es muy bonito ver correr a los peques, y es aún más bonito ver cómo algunos van demostrando, además de un buen nivel, que no solo salen a correr, sino que preparan sus carreras a conciencia. Se les nota que tienen buenos gestos de deportividad al llegar a meta, compartiendo ese momento con otros compañeros de carrera. Esperándoles, dándoles un abrazo, chocándoles la mano, ...

De esta carrera, tendría que agradecer personalmente a tantas y tantas personas su gran apoyo, su colaboración desinteresada, sus ideas y aportes para mejorar de cara a futuras ediciones, que no me cabrían en una sola crónica. Por eso, desde este blog quiero dar las gracias a todas y cada una de las personas que hacen posible esta carrera. Desde que tuvimos la idea y la propusimos a finales de 2023, hasta que se ha ido dando forma y corrigiendo detalles para seguir creciendo. Todos, absolutamente todos los que hayáis tenido un pequeño contacto con esta organización del 10K, daros por agradecidos, porque es un auténtico lujo y un verdadero placer poder contar con un equipazo como el que tenemos para esta prueba.

No me quiero olvidar de una persona con la que tuve un trato especial, sobre todo el año pasado, y que nos ayudó enormemente a diseñar el plan de seguridad de la carrera. No fue otro que Óscar, nuestro policía municipal, quien tristemente falleció pocos días después de la carrera. Este año no tuvimos contacto previo con él porque ya estaba de baja por una operación, y ajustamos todas las acciones de seguridad con sus compañeros Diego y Enrique. Sin embargo, Óscar tuvo un papel fundamental para que el cambio de Territorio Visión al 10K de Falces pudiese celebrarse con total seguridad. Muchas gracias, Óscar. D.E.P.

Poco más que contaros, amigos. Decir que ayer mismo, jueves 20 de marzo, se empezó a preparar la XXXV edición del 10K/5K en ruta Villa de Falces, con una reunión para analizar este año, recoger nuevas ideas, anotar sugerencias, errores y mejoras, y ponernos manos a la obra para ofrecer el próximo año un gran evento deportivo en nuestro pueblo.

Una vez más, ¡GRACIAS a todos los que hacéis posible que el 10K/5K en ruta Villa de Falces sea una realidad!


 























No hay comentarios:

Publicar un comentario