viernes, 7 de marzo de 2025

CRÓNICA TRAIL PINARES DE LERÍN "DESDE EL MICRO"

Y tocó un clásico de los clásicos. El pasado domingo 2 de marzo, con un día invernal, nieve, aguanieve, lluvia y resaca carnavalera, tocaba disfrutar, por quinto año consecutivo, del trail Pinares de Lerín, un trail al que aprecio mucho. Un trail que me ha visto crecer como speaker y que me dio la oportunidad, en su día, de estar en todo un Campeonato de España de Trailrunning por federaciones autonómicas (2023), y, por qué no decirlo, me ha permitido estar en una de las mejores San Silvestres de Navarra y en una de las mejores competiciones de BTT a nivel nacional. Todo eso hay que valorarlo y, sobre todo, cuidarlo.

Hoy en día, es muy difícil encajar una fecha en el apretadísimo calendario de carreras populares, sumando además pruebas federadas y teniendo en cuenta también otras competiciones en comunidades autónomas limítrofes que atraen a público deportivo, el cual debe elegir entre una carrera u otra.

Lerín fue uno de estos casos. La fecha se modificó respecto al año pasado. También hay que decir que, luego, entramos en otros temas más festivos, como carnavales, javieradas, Semana Santa, comuniones, etc., que limitan aún más las fechas a elegir. Pero bueno, la que se elige, a por ella con todo, y a quien decida venir a la prueba, pues agradecidos y que no les falte de nada.



Al margen del cambio de fecha, desde el Club Atlético Lerines se optó por dar continuidad a la oferta deportiva de la edición anterior: dos recorridos. Uno más largo, de 16 kilómetros con 700 m+; y otro más corto, de 7 kilómetros con 350 m+, llenos ambos de sendas preciosas y rápidas por unos pinares muy bien conservados. A esto se suman numerosas subidas cortas, pero intensas, que hacen que la carrera tenga una dureza considerable debido a la cantidad de repechos que los deportistas deben superar. Si a esto le añades la temida 'Planché' o el hecho de que el final de la carrera esté en lo alto del pueblo, la prueba te pone a prueba sí o sí.

Nos presentamos en Lerín muy temprano para montar todo lo que debíamos, y, como ya es costumbre en cada localidad a la que vamos, allí había un buen número de voluntarios y voluntarias preparando todo mucho antes de que llegáramos. Tras los saludos pertinentes y revisar la ubicación, manos a la obra para preparar todo lo necesario y realizar nuestro trabajo.




La mañana se presentaba fresquita. Todo el mundo bien tapado y la mayoría buscando cobijo en el bar que teníamos abierto en la plaza para resguardarnos de los 2 ºC que marcaba el termómetro. Un rápido repaso con Jaime a las cosas más importantes, que ya habíamos hablado entre semana, pero siempre da seguridad y tranquilidad. Nosotros también nos resguardamos en el bar para tomarnos un café calentito y aprovechar para saludar a varios participantes muy conocidos que ya habían recogido su dorsal y su bolsa del corredor.

A las 9:30 de la mañana, con puntualidad absoluta, lanzamos a los participantes a recorrer los montes de Lerín. Digo 'lanzamos', porque la salida era desde la Plaza de la Constitución, por la Calle Mayor y cuesta abajo... ¡menudo ritmo desde los primeros metros de carrera! También hay que decir que, al haber una carrera corta de 7 kilómetros, los que van adelante aprietan desde la salida.

En esta carrera no teníamos mucho tiempo de espera, ya que nuestros tiempos de referencia nos decían que, aproximadamente en 30 minutos, la carrera corta estaría ventilada. Durante la espera, la anécdota que podemos contar es que, como me vería una buena señora de Lerín, me ofreció traerme unos guantes para protegerme las manos. No me pude negar, porque no tenía fuerzas ni para sujetar el micro. Somos de 40 º, lo admito.

Nos llegaron unas imágenes de la cabeza de carrera del recorrido corto, en las que los máximos favoritos a llevarse la victoria se daban caña unos a otros. Iba a ser un final apretadísimo y duro por el desnivel que tenían que salvar en los últimos 500 metros de carrera. Nos colocamos en un buen lugar para ver esa última rampa, que era el arco entre la calle Marcos y la Calle Mayor. Desde ahí les veíamos los últimos 100 metros, y fue increíble ver cómo Mikel Acarreta mantenía la posición frente a un fijo en todas las quinielas de las carreras, Yelko Pardiñas, que tuvo que caminar incluso en los metros finales porque ya no le daba más el cuerpo para realizar el sprint final.

En categoría femenina no hubo sprint final, pero las tres primeras clasificadas entraron en meta en apenas 38 segundos, lo que hizo que la carrera también estuviera disputadísima, llevándose la victoria Bianka Espiga.

En menos de una hora, teníamos a María, la escoba del recorrido corto, en meta, avisándonos que ya no quedaba nadie en la distancia de 7 kilómetros. Así que debíamos esperar a que comenzaran a entrar los corredores del recorrido de 16 kilómetros.

El favorito para llevarse la victoria no falló. Hodei Lujambio repitió triunfo, rebajando su marca mucho más que el año pasado. Y es que, para quienes estuvimos allí, en 2024, una tarde de sábado de abril, la carrera se corrió con un calor sofocante.


Donde me llevé una alegría especial, al ver que ella entraba emocionadísima en meta, fue en la categoría femenina. Sandra Santos, amiga y conocida de Andosilla, entraba por primera vez en su vida como líder de una prueba. Le he visto subir al podio en varias ocasiones, pero tal y como me reconocía tras la carrera, en ninguna ocasión en lo más alto del cajón. Pues oye, enhorabuena, ¡me alegro muchísimo por ti!

- CLASIFICACIÓN V TRAIL PINARES DE LERÍN 2025

Aguantamos el temporal como bien pudimos, recibiendo a todos y cada uno de los participantes. Con la llegada de otros grandes conocidos, como son Goyo y Carlos, de Azagra, junto con Luis, la escoba de la carrera, pudimos dar por finalizada la V edición del Trail Pinares de Lerín.

Dentro de las dos distancias de carrera, como siempre que se celebra un evento deportivo en Lerín, está muy presente la asociación ANADI, Asociación Navarra de Diabetes. Por una parte, representada con varios participantes en la carrera, y por otra parte, con una donación solidaria que el Club Atlético Lerinés siempre realiza a la entidad.


Para la entrega de premios, contamos con la presencia de la alcaldesa de Lerín, Esmeralda, y del presidente del club, Jaime. Primero hicimos sorteos de material deportivo y productos de los colaboradores, y posteriormente, la entrega de premios por distancias y categorías.

Para poner el punto y final a la carrera, surgió de manera espontánea un baile que nos llevamos como recuerdo. Tras la foto de voluntarios y voluntarias, sonó una de las muchas canciones que tenemos en la playlist del evento. Un grupito se puso a bailar a su manera. Les propuse si querían aprender el baile tal y como se hace con esa canción, y no dudaron en acceder a ello. Así que, como colofón a la carrera y al fin de semana carnavalero, ese fue uno de los recuerdos que nos llevamos, entre otros muchos, de una nueva edición del Trail Pinares de Lerín.

Gracias, familia, por hacerlo posible y enhorabuena por vuestra gran labor para sacar el evento adelante un año más.





No hay comentarios:

Publicar un comentario