jueves, 27 de marzo de 2025

CRÓNICA DUATLÓN ESTELLA "DESDE EL MICRO"

Contento de introducir una nueva prueba en nuestro calendario de locución: un duatlón, el de Estella, que el pasado domingo 23 de marzo celebró su octava edición, gracias en buena parte al club Tri Ur-Gazia, que es el encargado de organizar la prueba.

Para nosotros era una novedad estar en este duatlón, así que las ganas eran máximas para poder ofrecer nuestra mejor versión en la prueba, que comenzó a las 10:00 de la mañana con las categorías inferiores, incluidas en los Juegos Deportivos de Navarra, y a las 12:30, la distancia sprint de categoría absoluta.




Nos presentamos en la Plaza de los Fueros de Estella bien temprano en la mañana del domingo, cuando todavía no habían llegado ni organizadores ni voluntarios. Pero viajar de noche es lo que tiene: preferimos ir con más calma y llegar con tiempo suficiente.

Enseguida aparecieron todos. Buscamos a Sergio, con quien habíamos hablado estas últimas semanas, y una vez que tuvimos nuestra ubicación, manos a la obra. Unos a montar las vallas, otros a preparar las transiciones y yo a encargarme de la megafonía.

En un momentico, la Plaza de los Fueros se había vestido de gala para la ocasión, tal y como lo hizo el año pasado, cuando, en su séptima edición, este duatlón pasó a celebrarse en el centro de la ciudad tras probar con otras ubicaciones como el Paseo de los Llanos o el polideportivo Lizarreria.

Los primeros en comenzar las pruebas fueron los benjamines, los más pequeños, que con apenas 8 o 9 años, no veas cómo tienen todo preparado y entrenado. Gran trabajo el de las escuelas, por y para promocionar el duatlón en edades tempranas.

Se fueron sucediendo una prueba tras otra y, desde nuestro privilegiado lugar con el micrófono, además de ver la salida y la llegada, también podíamos observar la zona de transición, tan vistosa en pruebas de esta modalidad.

A las 12:30 estaba prevista la salida de la prueba absoluta, que consistía en distancia sprint: 5 kilómetros de carrera a pie, 20 kilómetros de bicicleta y, por último, 2,5 kilómetros de carrera a pie. Casi 80 participantes tomaron la salida, entre hombres y mujeres.

El primer sector consistía en 4 vueltas a un recorrido urbano, el cual podíamos ver desde la zona de la plaza. A la transición entraron en cabeza un grupo de 6 participantes, quienes rápidamente realizaron la transición y los vimos desaparecer por otra de las salidas de la plaza, hacia la carretera de Vitoria, para subir el alto de Iguzquiza.

Las chicas no entraron juntas a la transición, pero sí relativamente cerca. Iba a estar emocionante la parte de la bici.

Al ser distancia sprint y haber un gran nivel entre los participantes, no hubo mucho tiempo de espera entre que los últimos salieron de la transición y empezaron a llegar los primeros.

Aquí, los chicos se la iban a jugar en los 2,5 kilómetros de carrera a pie, ya que llegaron en grupo a la transición 2.

Los finales de carrera fueron impresionantes. En chicos, Javier Magaña ganó, pero vivimos una llegada al sprint entre 2º, 3º y 4º. En chicas, Eider Muñoz, se impuso con autoridad comandando el duatlón desde el principio.


En apenas 1h30' teníamos la prueba ventilada. Fue rápida y nos lo pasamos genial. Si que para la entrega de premios hubo que esperar un ratico más, pero una vez arrancamos con ello, fue rápida la premiación tanto de la categoría absoluta como del resto de categorías.

Para poner punto y final al día y quedarnos todavía con mejor sabor de boca, aprovechamos el desplazamiento a la zona de Tierra Estella para entrenar por la tarde en uno de nuestros rincones favoritos como es Montejurra. Un par de subidas acompañado por mi primo Asier y así redondeamos el domingo con 13 kilómetros de entrenamiento y casi 900 metros positivos.

Tri Ur-Gazia, un auténtico placer conoceros más en profundidad, gracias por permitirme vivirlo "desde el micro" y enhorabuena por vuestra organización. Por mucho más años de Duatlón Estella!!!

Mila esker!!! Muchas gracias.




No hay comentarios:

Publicar un comentario