jueves, 23 de octubre de 2025

CRÓNICA CARRERA POPULAR ANDOSILLA "DESDE EL MICRO"

El pasado domingo, 19 de octubre, se celebró en Andosilla la ya tradicional Carrera Popular Villa de Andosilla. Una prueba rápida de 5,7 kilómetros, con la dura y exigente subida a la iglesia en el kilómetro 4, que ya es algo típico y característico, y donde cada año hay más animación y expectación. ¡Qué gusto tenemos por ver sufrir a la gente en los puntos más duros de las pruebas, ¿verdad?!

Como llevamos ya varios años cubriendo esta prueba como speaker oficial, y tanto las personas que la organizan como la ubicación y el desarrollo de la misma no varían —si algo funciona bien, ¿para qué cambiarlo?—, en cuanto nos presentamos en Andosilla comenzamos a preparar nuestra ubicación y el material necesario, aun antes de que hubieran llegado los voluntarios y voluntarias de la prueba, encargados de la zona de salida, llegada y reparto de dorsales. No tardaron mucho en llegar y en empezar a preparar también cada uno su parte.



En un momento ya teníamos todo listo en la zona de salida y meta: las vallas, el arco, las cintas, la megafonía y la zona de los jueces de la Federación Navarra de Atletismo, que ya estaban allí para encargarse del control de las llegadas a meta de todas las categorías.

Al ser una prueba del Circuito de Carreras Populares Ramón Óptica, había muchísimas caras conocidas, no solo entre los participantes adultos que se acercaban a retirar su bolsa del corredor en los bajos del ayuntamiento, sino también entre los más peques, que cada vez son más los que vienen a saludar y a chocar la mano en cuanto nos ven. Esto me hace especial ilusión, ver cómo se va creando ese gran ambiente desde primeras horas de la mañana y cómo los más pequeños también vienen a divertirse, a pasarlo bien y a hacer nuevas amistades entre ellos.



Al igual que el año pasado, las carreras infantiles estuvieron repletas de participación. Con las inscripciones anticipadas ya se contaba con 200 participantes y, in situ, se apuntaron unos 50 más. Así que, con un total de 250 niños y niñas en las categorías infantiles, os podéis imaginar el gran ambiente que hubo mientras se disputaban las pruebas por los alrededores de la plaza de Andosilla.

Al igual que el año pasado, las carreras infantiles estuvieron repletas de participación. Con las inscripciones anticipadas ya se contaba con 200 participantes y, in situ, se apuntaron unos 50 más. Así que, con un total de 250 niños y niñas en las categorías infantiles, os podéis imaginar el gran ambiente que hubo mientras se disputaban las pruebas por los alrededores de la plaza de Andosilla.

Me fui con la previa. Había que empezar a enchufar ya a los corredores y corredoras, porque quedaban apenas 20 minutos para la salida, en la que iban a participar más de 200 personas. Un buen número, teniendo en cuenta la cantidad de carreras que había este fin de semana en Navarra y alrededores.

¡Vallas llenas! Móviles preparados. Manos arriba para reconocer la labor del Ayuntamiento de Andosilla, del Club Atlético Andosilla y de todos y cada uno de los colaboradores y voluntarios que nos habían reunido en la mañana del domingo en Andosilla. Todo en orden y con el ok del juez de salida también, así que... ¡cuenta atrás y a disfrutaaaaaaaaaaar!

Otros años, en cuanto doy la salida, me marcho a la zona de la carretera para ver el paso intermedio, aproximadamente en el kilómetro 3,5. Pero esta vez una pareja se nos acercó a saludarnos, algo que nos hizo mucha ilusión. Estuvimos hablando de varios temas relacionados con mi trabajo como monitor de actividades deportivas, y así se nos pasó el tiempo de espera. Agradezco el acercamiento y el poder conocer a más personas del mismo gremio.




Cuando pregunté a los jueces si ya habían pasado por la carretera, efectivamente, así era. Así que nada, esperamos en meta, ya que en torno a los 18 minutos el primer clasificado podía estar llegando, y así fue: ya casi lo teníamos en meta.

La gente que, en primer lugar, había llenado las vallas y que posteriormente se había desplazado a la carretera —apenas 100 metros del lugar de salida— regresó a la zona de llegada, señal de que ya venía el primer participante. El máximo favorito y vencedor también del año pasado, Mikel Abad, se llevó la victoria masculina. En chicas, Mª Ángeles Suescun también repitió victoria por segundo año consecutivo.

Un sinfín de llegadas a meta, muy celebradas por la mayoría, y contentos por conseguir puntos para la general del Circuito de Carreras Populares Ramón Óptica. Y es que solo faltan dos pruebas: la del 16 de noviembre en San Adrián y la del 30 de noviembre en Igea.

Vimos también a muchos peques que ya se animan a participar en estas carreras, así como a gente local. Siempre es importante que haya esta predisposición en cada pueblo para mantener viva la carrera, y que la gente del lugar se anime no solo a correr ese día, sino también a prepararla y a seguir su rutina de entrenamientos para llegar lo mejor posible a la carrera de su pueblo.

Para los premios, me cambié de ubicación. Como viene siendo habitual, se reparten en los bajos del Ayuntamiento, y allí ya estaba todo preparado: medallas y detalles para ganadores y ganadoras. Empezamos con los más peques y terminamos con los podios locales y la prueba absoluta, además de la foto de familia, tanto de los más rápidos de la mañana como de la gran familia del Club Atlético Andosilla y del Ayuntamiento de Andosilla.

Solo nos quedaba recoger lo nuestro, que no es poco, y, después, aprovechar para charlar un buen rato con nuestro amigo Jesús Mari Calzada, a quien le agradezco no solo la confianza para estar en las pruebas de Andosilla como locutor, sino también todo el apoyo moral que me ha dado, sobre todo en esta última etapa de mi vida. Una relación que viene de muchos años atrás, como compañeros de trabajo, y que, a día de hoy, se mantiene viva y activa. Gracias, Jesús Mari, por todo tu apoyo.

Andosilla, nos veremos muy pronto nuevamente.



No hay comentarios:

Publicar un comentario