Nueva carrera de obstáculos en Navarra, concretamente en Santacara, que por segundo año consecutivo acogió, el pasado sábado 11 de octubre, una exigente prueba de 5 kilómetros con 25 obstáculos naturales y artificiales. El objetivo, además de pasarlo bien, era divertirse, superarse y, por supuesto, conquistar la Torre de Santacara.
Un total de 350 participantes tomaron la salida en las diferentes tandas, y la jornada terminó con la gran novedad de 2025: la Gladius Kids, una carrera de obstáculos pensada para los más pequeños, en la que podían contar con la ayuda de algún adulto para superar algún que otro obstáculo.
Amaneciendo, nos presentamos en la Plaza Nueva de Santacara. A diferencia de otras ocasiones, en las que ya suele haber voluntarios, esta vez estaba solo. Eso sí, los obstáculos del combo final ya estaban preparados, así que fuimos montando nuestro equipo mientras llegaba el equipo de Gladiators Day, organizadores de esta II Santacara Gladius Race.
Otro de los más madrugadores —y eso que viene desde lejos— fue nuestro amigo y compañero Aitor Simón, fotógrafo que acompaña al equipo Gladiators y que está presente en numerosos eventos deportivos. Se pasó por allí para dejarnos unas bonitas e interesantes imágenes de la jornada que nos esperaba.
Con todo preparado y los participantes retirando sus dorsales en los bajos del ayuntamiento —a escasos 50 metros de la zona donde estaban ubicadas la salida y la meta—, nos fuimos a dar una pequeña vuelta por el pueblo de Santacara. Aprovechamos para tomarnos un café en uno de los bares abiertos, donde coincidimos con varias caras conocidas. Siempre hace ilusión verlas, saludarlas y desearles suerte para superar todos y cada uno de los obstáculos.
A las 10:00 de la mañana dimos la salida a la tanda denominada Élite, la que abre el evento. En esta categoría, los participantes no pueden recibir ayuda y deben superar todos los obstáculos por sí mismos. Si en alguno se atascan o fallan, pueden intentarlo tantas veces como sea necesario; pero si, tras varios intentos, no logran pasarlo, se les corta la pulsera que llevan y quedan descalificados.
Esto solo ocurrió en la Gladius Race durante la primera tanda. En el resto, los participantes podían ayudarse entre sí, fallar y penalizar con burpees… o incluso escaquearse un poco por los laterales, jejeje. Lo importante, como siempre, era pasarlo bien, divertirse y, sobre todo, no lesionarse.
![]() |
AITOR SIMÓN |
Ambas tandas estuvieron emocionantes. En la masculina, Marko García llegó con unos metros de ventaja a los últimos cinco obstáculos respecto a Asier Valero, pero este último fue recortando distancias hasta salir del Bidasoa Red prácticamente en paralelo con Marko. Se la iban a jugar en el muro: subieron juntos, apoyaron en medio juntos, saltaron al suelo juntos… y se tiraron de cabeza juntos. ¡Brutaaaaaaaaaal! Yo no me la jugué a nombrar un ganador y le pasé la decisión a la organización. Final de photofinish. Impresionante.
Tras deliberar y revisar las imágenes de las cámaras, dieron la victoria a Asier Valero y la segunda plaza a Marko García. La tercera posición también estuvo muy disputada y se la llevó Jonh Henry Zapata, superando en el Bidasoa a Mikel Esteruelas y a Mikel Ursua.
Otro de los momentos en los que tuvimos que cortar la salida fue con la llegada de la categoría femenina. La emoción la puso Laura Izquierdo, quien apareció destacada en la plaza, pero se le atragantó el rocódromo del Bidasoa Red. Tras varios intentos, con la fatiga y la pérdida de tiempo que eso conlleva, se le acercó Sandra Fernández.
Laura consiguió superar el rocódromo, pero llegó al koala sin fuerzas, teniendo que parar en varias ocasiones, colgada de la cuerda en posición dorsal, para recuperar los antebrazos. Esto permitió a Sandra acercarse peligrosamente.
Finalmente, Laura superó el Bidasoa —no sin dificultades— y también subió la pirámide, esta vez sin problemas, convirtiéndose en la ganadora de la Santacara Gladius Race, seguida de Sandra, que debutaba en categoría élite. Cerró el podio Paloma Fernández, una habitual de estas carreras, quien también tuvo sus dificultades en el Bidasoa, intentándolo varias veces y teniendo que recuperarse entre intento e intento durante varios minutos hasta lograr superarlo. ¡Vaya constancia y ejemplo de superación!
Una vez en meta los participantes de la tanda élite, los diferentes batallones, parejas y grupos comenzaron a mezclarse. Aquí sí que era la gran fiesta de las OCR, de las carreras de obstáculos: risas, bailes, fotos… ¡y hasta una despedida de soltero! El propio futuro novio no sabía nada y se enteró a través de nosotros, justo cuando estaba en meta. Fui cómplice de su cuadrilla para darle la sorpresa.
Es un lujo compartir estos momentos con gente maravillosa, creando un ambiente sano, divertido y muy cordial. Y más aún cuando te vienen a saludar, quieren hacerse alguna foto contigo incluido en el grupo, te reconocen la labor y te sientes uno más de cada grupo que participa. Es una felicidad tremenda. Y soy un privilegiado en este aspecto.
Poquito más quedaba por vivir en Santacara. Entregamos unos premios chulísimos, personalizados con la Torre de Santacara, y despedimos el evento hasta una nueva edición. Primero agradecimos al Ayuntamiento de Santacara por abrir las puertas de su pueblo para celebrar la II Santacara Gladius Race; también a colaboradores, patrocinadores, voluntarios, voluntarias y participantes. Y, por último, nos despedimos agradeciendo personalmente, una vez más, a todos los que confían en Alex Remón Speaker para dinamizar el evento.
Lo único que nos quedaba por hacer en Santacara era desmontar toda nuestra megafonía. Recogerla ordenadita, porque en un par de horas tenía que estar montada nuevamente en Olite para la celebración de la Carrera Popular Ruta del Vino, que se celebró por la tarde del sábado 11 de octubre. Y, por supuesto, no podía faltar un pedazo de bocata en el bar Las Damas de Santacara… ¡todavía lo estoy viendo cómo se salía del plato por los dos lados! Nos vino perfecto para coger fuerzas para la tarde.
La victoria es para los que se preparan.
AMAT VICTORIA CURAM.
No hay comentarios:
Publicar un comentario