jueves, 25 de septiembre de 2025

CRÓNICA 10K VIANA "DESDE EL MICRO"

El pasado 7 de septiembre, en la localidad de Viana, vivimos por segundo año consecutivo desde el micrófono la undécima edición de la Carrera Popular 10K Ciudad de Viana. Además, de manera paralela, se disputó el Campeonato Navarro de 5K en ruta, que consistía en realizar una única vuelta al recorrido urbano, mientras que los participantes de la prueba de 10 kilómetros tuvieron que dar dos vueltas.

Apenas sin descansar del gran evento híbrido que vivimos el día anterior en el Navarra Arena, me presenté temprano en la Ciudad de Viana, ya que debía montar nuestra propia megafonía para el evento, lo cual lleva su tiempo.

Para entonces, además de los voluntarios y voluntarias que rondaban por allí, casi tenían lista toda la zona de salida y meta. También contaron con tiempo más que suficiente para no tener que andar con prisas de última hora.

DNrunning

Al tener todo montado con bastante antelación, aún nos dio tiempo de tomarnos un café y charlar con los primeros corredores que habían recogido su dorsal. También pasamos por la zona de entrega de dorsales, que es una de las curiosidades de la carrera y de la ciudad: se realiza en la antigua Iglesia del Convento de San Francisco, y de amplitud no le falta.

El evento comenzó la tarde anterior con las carreras infantiles, que además fueron solidarias con la asociación Hodeilargi, una familia con la que ya hemos coincidido en varias ocasiones.

Comenzamos a saludar y dar los buenos días, así como a dar la bienvenida a Viana, cuando quedaban algo más de 30 minutos para el inicio de las carreras. Es un gran momento que vivimos con mucha ilusión y toda la energía para animar durante varias horas sin parar.

Casi 300 personas en la línea de salida y varias cosas en juego. Cada cual con su objetivo, su motivación y su nivel, sobre todo en estas fechas, ya que había una mezcla de participantes que entrenan todo el año y otros que bajan el ritmo en verano. Esto generaba una variedad de sensaciones entre los corredores que pudimos entrevistar antes de la salida.



Cabe destacar también que los 10K de Viana son una carrera inclusiva, con su propia clasificación. Pudimos ver participar al menos dos sillas adaptadas y varios corredores del Club Paralímpico Javier Conde de Basauri, quienes han sido seleccionados para campeonatos del mundo.

La carrera se desarrolló rápida, como era previsible, a pesar de ser una prueba que acumula desnivel debido a la orografía de Viana. Sin embargo, el gran nivel de los participantes hizo que prácticamente volaran por las calles de la ciudad. Miguel Aristu se llevó la victoria en los 5K y el Campeonato Navarro, mientras que María Velázquez hizo lo propio en categoría femenina. En la prueba de 10 kilómetros, repitió campeón Ander Lazkano, y en féminas, Andrea Mediero se llevó la victoria.

- CLASIFICACIONES 10K CIUDAD DE VIANA '25 

La prueba duró algo más de una hora y, al ser una vuelta para los 5K y dos para los 10K, hubo bastante ambiente en la calle Serapio Urra, que fue el nuevo lugar de salida y llegada. Tras el cambio de recorrido del año pasado, en esta edición se recuperó el circuito homologado con el que contaba la organización.



Tras la carrera, tocó cambio de ubicación. Y es que, como punto a favor de esta prueba, la organización ofrece un lunch completísimo para participantes y acompañantes. ¿Dónde? En la Iglesia del Convento. Ya habíamos estado allí en otras ocasiones, así que no nos sorprendía, pero para quienes acudían por primera vez resultó un escenario muy especial tanto para el lunch como para la entrega de premios.

Primero comimos e intercambiamos opiniones sobre la carrera, además de conversar sobre próximos eventos, retos y objetivos, tanto con los organizadores como con los participantes. Ya con el estómago lleno, nos dirigimos al altar mayor, desde donde íbamos a repartir los premios de las diferentes distancias y categorías, con varios jamones y bien de vino repartido entre los más rápidos, además de los trofeos correspondientes.

Para poner el broche final a la prueba, y como aliciente para que la gente se quedara hasta el final, se realizaron varios sorteos de comidas y cenas en diferentes establecimientos, gracias a la colaboración de los patrocinadores. Un extra más que sumar a esta gran carrera.



De camino al coche, tuvimos un rato para conocer a Izan y Jon Ander, quienes habían estado presentando el proyecto que tienen organizado para el próximo 15 de noviembre en Bermeo: un reto 24 HORAS NON STOP que unirá Bermeo y Oion con el objetivo de dar visibilidad a la enfermedad Ataxia-Telangiectasia. Os dejo aquí su Instagram para que les sigais la pista: https://www.instagram.com/corriendoporunacausa/

Poquito más dio de sí la mañana. Más despedidas, más enhorabuenas y más agradecimientos por la confianza de todo el equipazo de VianaTrekking, que una vez más organizó un gran evento. Nos permitieron vivirlo desde el micrófono, reunieron a un montón de gente con ganas de disfrutar y todo salió de maravilla. ¡Así que, equipazo, a disfrutar ahora de otras carreras, que seguro veremos a la marea naranja por ahí dándolo todo!



No hay comentarios:

Publicar un comentario