Esta vez no íbamos de nuevos, como el año pasado. Ya conocíamos la dinámica de la Arnedo Cup y su gran organización, que hace que todo esté medido, bien coordinado y que los partidos no se retrasen demasiado respecto al horario establecido.
El fin de semana del 12, 13 y 14 de septiembre vivimos una experiencia única. Uno de los mejores torneos de fútbol infantil a nivel nacional se celebró en Arnedo, alcanzando ya su 29.ª edición. Bien es cierto que en sus inicios fue un torneo local, pero desde 2019 se ha convertido en una cita en la que participan canteras de equipos de 1.ª y 2.ª división, así como conjuntos internacionales.
El viernes al mediodía nos presentamos en el Campo El Sendero de Arnedo, un campo de hierba natural y sede principal del torneo, patrocinada por Emka. El campeonato cuenta también con un anexo, igualmente de hierba natural, donde se disputan partidos de grupos el viernes por la tarde y la fase de consolación durante el sábado y el domingo. Además, ese mismo viernes por la tarde, el torneo se trasladó también a Calahorra, en las instalaciones de La Planilla.
La tarde del viernes disfrutamos con los partidos que ves en la imagen superior. Encuentros de 25 minutos en los que la clase, la magia y el talento de estos jóvenes, en su mayoría nacidos en 2012, salían a relucir.
Nuestro tiempo de actuación en este tipo de eventos está muy limitado, ya que los partidos se suceden uno tras otro. Mientras dos equipos terminan y salen del terreno de juego por el fondo del campo, los dos siguientes ya están preparados gracias a Juanillo, quien lo vive intensamente y con quien es un lujo trabajar. Apenas tenemos dos o tres minutos para presentar el partido y dar a conocer las alineaciones, tiempo suficiente para aportar nuestro granito de arena en la animación.
Una vez acabada la jornada de la tarde, se configuraron los equipos que pasarían a la fase final: los dos primeros de cada grupo jugarían por los puestos del 1.º al 8.º, mientras que los dos últimos pasarían a la fase de consolación, disputando del 9.º al 16.º. Este formato permite que todos los equipos jueguen seis partidazos a lo largo del fin de semana, ya que, aunque no tengas suerte en la fase de grupos y caigas en la de consolación, el nivel del torneo sigue siendo altísimo.
Para el sábado por la mañana, teníamos unos cuartos de final muy interesantes. Los ocho equipos que habían pasado a la fase final jugarían tanto el sábado por la mañana y por la tarde como el domingo por la mañana. Esto nos permite conocer mejor a los jugadores, entrenadores, cuerpos técnicos y aficiones. Por la mañana se disputan los cuartos de final; por la tarde, las semifinales, o, si un equipo pierde los cuartos, las semifinales por los puestos del 5.º al 8.º. Al día siguiente, según los resultados de la tarde anterior, se disputan los partidos finales: 1.º y 2.º puesto, 3.º y 4.º, 5.º y 6.º, y 7.º y 8.º.
Esta 2ª fase ya se juega a dos partes de 20 minutos y en caso de empate se lanzan tres penaltis por parte de cada equipo, así que nos permite actuar y animar un poquito más que en la tarde del viernes.
El torneo se lo llevó el Celta de Vigo, tras empatar 2-2 en la final y ganar 3-2 en los penaltis a Osasuna. Una vez más, la deportividad tanto en el campo como entre las aficiones permitió disfrutar de un ambiente excepcional.
La entrega de premios también merece ser destacada, ya que todos los equipos salen uno por uno a recibir su reconocimiento. Este año, además, fue muy emotiva debido a varios homenajes a personas fallecidas muy cercanas a la organización.
Para terminar, el gran Juanillo reunió a todos los equipos en el centro del campo, habló con ellos y les sacó la última sonrisa del torneo antes de que pusieran rumbo a casa, algunos con varias horas de viaje por delante.
Personalmente, quiero agradecer a David y a Víctor su confianza un año más, así como a todos y cada uno de los voluntarios y voluntarias que estuvieron muy pendientes de que no me faltase de nada. Con algunos coincidí más que con otros, pero estoy muy agradecido a toda la familia Arnedo Cup.
Pusimos nuestro granito de arena para que todos —jugadores, aficiones, cuerpos técnicos, organizadores y público en general—, además de disfrutar de un gran fin de semana de fútbol, compras, gastronomía y más, pudieran vivir un ambiente festivo-deportivo excepcional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario